Quirónsalud Málaga realiza una novedosa cirugía en directo en el V Congreso Internacional de Cirugía Endovascular
El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital Quirónsalud Málaga participa en el V Congreso Internacional de Cirugía Vascular, que se celebra del 24 al 26 de noviembre, con una masterclass de cirugía que podrá ser seguida en directo por los asistentes al encuentro, en Guadalajara. El equipo, dirigido por el doctor Alejandro Rodríguez Morata, será protagonista de este encuentro al realizar una cirugía en directo a un paciente con patología arterial iliofemoropoplítea, al que se le colocará “un nuevo modelo de stent Multi-LOC; más pequeño, más rápido y con menos complicaciones, al tratarse de un sistema de stents múltiples”, advierte el angiólogo.
“Se trata de una herramienta que lleva varios stents montados en el mismo catéter liberador, de modo que se pueden aplicar mini stents en zonas muy puntuales de lesiones; técnica llamada spot stent, lo que permite dejar menos zonas de implante en las arterias que lo que anteriormente veníamos haciendo con stents más largos, consiguiendo así mejores resultados. Además, esta técnica es más rápida, pues los pequeños stents están preparados en un mismo catéter y no hay que cambiar de sistema para tratar todas las lesiones en un mismo momento”, explica doctor Rodríguez Morata.
Esta y otras técnicas y patologías se debatirán en las mesas redondas del congreso en las que también participa el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular junto a cirujanos de reconocido nivel internacional. De esta manera, con el doctor Alejandro Rodríguez Morata como moderador, el doctor Fernando Gallardo, angiólogo del Hospital Quirónsalud Málaga, tratará el código TEP (de tromboembolia pulmonar); un protocolo de actuación con el que a algunos pacientes con tromboembolia pulmonar se les realiza una fibrinolisis mecánica y química con carácter de urgencia. Por otro lado, entre otros, el doctor Tim Sebastian, del Hospital Universitario de Zúrich, comentará si los síndromes de compresión venosa son realmente enfermedades raras o sólo están infradiagnosticadas; Nabil Chakfe, profesor de cirugía vascular en el Hospital Universitario de Estrasburgo, hablará de los nuevos diseños de stent venosos, especialmente para la vena renal izquierda o el ligamento inguinal; o el doctor Houman Jalaile, del Hospital Universitario RWTH de Aachen, explicará los límites técnicos en la recanalización de la oclusión venosa crónica iliofemoro.
De esta manera, el encuentro reunirá un año más a cirujanos vasculares de nivel internacional para comentar, debatir y actualizarse en las últimas técnicas y avances para el tratamiento de todas las patologías endovasculares, adquiriendo además un carácter más innovador con la introducción de la formación de nuevas técnicas quirúrgicas con cirugías en directo.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resultados y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
Merz niega ante Sánchez reconocer el catalán en la UE que exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025