Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
El paclitaxel, uno de los pilares de la quimioterapia contra el cáncer, se utiliza para tratar una amplia gama de tumores
Un grupo de investigadores de la Universidad de Arizona (EEUU) ha desarrollado un nuevo método para administrar fármacos quimioterapéuticos contra el cáncer de páncreas y mama de forma más eficaz y con menos daño para los tejidos sanos que las formas estándar de quimioterapia.
El artículo, publicado en Nature Cancer, muestra que la nueva formulación del fármaco paclitaxel desarrollada por el equipo de investigación podría ayudar a superar algunas limitaciones comunes de los fármacos quimioterapéuticos, sentando las bases para una nueva plataforma para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades.
«El paclitaxel es potente y destruye las células cancerosas, pero para liberar todo su potencial terapéutico, tenemos que abordar su toxicidad», afirma Jianqin Lu, doctor, profesor asociado titular de la cátedra John A. y Frances P. Ware en la Facultad de Farmacia R. Ken Coit de la Universidad de Arizona.
«Eso significa encontrar una forma mejor de hacer llegar el fármaco a las células tumorales y, al mismo tiempo, conseguir que permanezca más tiempo en ellas. Esta plataforma se basa en una tecnología que modifica el fármaco para que llegue mejor a los tumores y penetre en ellos, lo que mejora la administración del fármaco y reduce los efectos secundarios», ha añadido el investigador.
El paclitaxel, uno de los pilares de la quimioterapia contra el cáncer, se utiliza para tratar una amplia gama de cánceres, como el de mama, páncreas, pulmón y ovario. Sin embargo, tiene desventajas, como que a menudo llega a lugares no deseados, como el hígado y el bazo.
Nanopartícula
El nuevo método de administración, que se ha probado en ratones, aprovecha las propiedades únicas de unas diminutas burbujas grasas llamadas nanovesículas, un tipo de nanopartícula que los científicos suelen utilizar en la administración de fármacos. El equipo de Lu unió químicamente el paclitaxel a la esfingomielina, un tipo de grasa que se encuentra en las membranas celulares, formando una nanovesícula.
Según los investigadores, estas estructuras permiten que el fármaco tenga una mejor administración en el tumor y permanezca en circulación durante más tiempo, acumulándose en el sitio del tumor y menos en el tejido sano.
La nueva fórmula, llamada Paclitaxome, superó a los fármacos de quimioterapia Taxol y Abraxane, también formas de paclitaxel, en pruebas contra el cáncer de mama triple negativo y el cáncer de páncreas avanzado en ratones. Posteriormente, los investigadores realizaron modificaciones adicionales y diseñaron una formulación mejorada de paclitaxel (CD47p/AZE-Paclitaxome) que dio como resultado una reducción del crecimiento tumoral y una mayor supervivencia.
«Muchos fármacos quimioterapéuticos tienen una administración deficiente. El paclitaxoma es clínicamente prometedor porque el sistema administra el fármaco en el lugar del tumor y previene los efectos secundarios. El fármaco no se elimina del sistema tan rápidamente. Todo esto mejora su eficacia», ha indicado el coautor del estudio y oncólogo Aaron Scott, doctor en Medicina, profesor asociado de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona en Tucson.
Lo último en Actualidad
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick