¿Quién y por qué acudir a una revisión vascular?
A menudo tenemos muchas dudas sobre quién y por qué se debe realizar una revisión vascular, incluso desconocemos que enfermedades trata un especialista en cirugía vascular, la podemos definir como la especialidad médica que diagnostica y trata enfermedades de las venas, arterias y sistema linfático, sin olvidar el enfoque preventivo de dichas patologías.
Ahora bien, ¿quiénes ameritan una revisión vascular?, y la respuesta es que todos en algún momento debemos realizar dicha revisión, ya sea por prevención, seguimiento y tratamiento de enfermedades de la circulación sanguínea.
Muchas veces consideramos las varices con simple interés estético, es un motivo que actualmente tiene mucha relevancia desde el punto de vista social y personal, sin embargo, no debemos olvidar que las varices son el reflejo de enfermedad de las venas (insuficiencia venosa) estas además de no verse agradables a nivel estético, también puede manifestarse con pesadez, dolor, hinchazón y/o cambios de coloración en las piernas y sin un tratamiento adecuado pueden incluso surgir complicaciones como las ulceras en las piernas, tromboflebitis o sangrado de una variz.
También hay que presentar especial atención en personas que presenten dolor de bajo vientre persistente, dolor lumbar y/o dolor durante el acto sexual, infecciones urinarias de repetición y varices genitales o en las piernas, ya que podríamos estar frente a varices en la pelvis, esta enfermedad muchas veces infradiagnosticada que puede desencadenar en depresión o ansiedad en vista que las pacientes acuden a múltiples servicios (urología, ginecología, digestivo etc.) sin llegar a un diagnóstico concluyente.
¿Es importante una revisión vascular durante el embarazo? Y la respuesta es, claro que sí, más en aquellas pacientes que presentan varices vulvares o en las piernas, en las cuales se debe realizar un acompañamiento en todo el periodo del embarazo, postparto y puerperio, brindándoles las recomendaciones necesarias para prevenir los síntomas venosos y las complicaciones como la flebitis o trombosis ya en este estado es más propenso a sufrir estos problemas.
No debemos olvidar, que es imprescindible que toda persona que presente factores de riesgo cardiovascular como la diabetes, hipertensión, colesterol elevado, obesidad, sedentarismo y/o tabaquismo, deben realizar mínimo una valoración vascular anual, para descartar enfermedad en las arterias (arterioesclerosis, aneurismas, pie diabético…), el medico decidirá si se debe realizar un seguimiento más estrecho, instaurar tratamiento ya sea medicación o quirúrgico. Nos puede salvar la vida un diagnóstico y tratamiento oportuno, ya que algunas enfermedades de las arterias no producen síntomas por ejemplo los aneurismas y su rotura puede ser letal, en el los casos de estenosis (estreches) de las arterias carótidas las manifestaciones más frecuentes suelen ser los ictus o las cegueras fugases.
Qué decir de las úlceras vasculares, estas úlceras caprichosas que no curan o curan y vuelven a surgir, se debe identificar la causa si es por enfermedad venosa o arterial y tratar la causa para resolver el problema.
Estas son unas pinceladas de todo lo que trata la cirugía vascular. Recordad que la prevención es la mejor medicina.
Dr. Pablo Gallo González
Jefe de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular
Hospital Ruber Internacional
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025