El quidditch, el deporte que se ha hecho realidad a partir de la saga “Harry Potter”
Los fans incondicionales de la saga literaria, y posteriormente cinematográfica, escrita por J.K. Rowling y protagonizada por el mago Harry Potter conocen a la perfección al quidditch. Se trata de un deporte que aquel joven y el resto de sus compañeros de Hogwarts juegan montados en sus escobas y que consiste en hacerse con la snitch antes que el equipo rival.
Está claro que se trata de una pura invención de la mente de la autora británica, pero ahora se ha hecho realidad. Y es que un grupo de jóvenes de la Universidad Complutense de Madrid han adaptado esa disciplina para que pueda ser practicada. Así ha nacido el quidditch más terrenal, conocido como quidditch muggle, que se identifica por las siguientes señas de identidad:
- Se presenta como una mezcla perfecta entre balonmano, el juego del balón prisionero y el rugby.
- Cada partido enfrenta a dos equipos de siete miembros cada uno: un guardián, un buscador, tres cazadores y dos golpeadores, que lanzan las bludger.
- Un portero se sitúa delante de tres aros a diferentes alturas por los cuales los jugadores del equipo rival deben meter la quaffle para conseguir sumar goles, en concreto cada uno de estos tantos vale 10 puntos.
- La snitch en esta versión humana del juego de Potter es una persona que, de una malla, lleva colgando una pelota de tenis. Atrapar a aquella supone sumar 30 puntos.
- El partido de quidditch muggle está conformado por dos tiempos de media hora cada uno.
- En caso de que se produzca un empate se establecerá la correspondiente prórroga, en dos partes, de quince minutos.
A grandes rasgos estas son las principales singularidades de un juego que ha pasado de ser una pura fantasía a la realidad más actual, de manos de fans incondicionales de Madrid.
Lo último en OkSalud
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Los ‘palmeros’ de las mujeres poderosas de Mallorca
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías