¿Qué es una vacuna bivalente contra el Covid?
Más de 50 sociedades científicas y profesionales crean la Red Española de Investigación Covid Persistente
La Comisión de Salud Pública estudia el inicio de cuarta dosis Covid y la vacunación de la gripe
El comité de medicamentos humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) recomendó autorizar una vacuna bivalente adaptada dirigida a las subvariantes BA.4 y BA.5 de Omicron además de la cepa original de SARS-CoV-2. Pero, en realidad, ¿qué una vacuna bivalente? En resumen, serían aquellos sueros que protegen el cuerpo contra dos tipos de antígenos y que en este caso corresponden a la cepa Covid y ahora también a la variante Ómicron.
El virus que causa esta enfermedad cambia con el tiempo. Las dosis de refuerzos actualizadas de la vacuna contra el Covid incluyen componentes de la cepa original del virus y ahora también contra la variante Ómicron. Por ese motivo, se trata de una vacuna llamada bivalente contra el nuevo coronavirus.
Los refuerzos actualizados de la vacuna están diseñados para proporcionar una amplia protección contra el Covid, incluida una mejor protección contra la variante Ómicron. Las vacunas pueden ayudar a proteger de enfermedades graves, evitando las hospitalizaciones o la muerte. A medida que el virus cambia y su inmunidad disminuye naturalmente con el tiempo, se puede perder parte de esa protección.
Las vacunas actualizadas (bivalentes) de refuerzo están autorizadas para ayudar a proporcionar una mejor protección contra las variantes. Una única dosis de refuerzo con una vacuna bivalente actualizada está modificada para proporcionar una amplia protección.
Si es calificado para un refuerzo de la vacuna actualizada, el refuerzo actualizado que recibe no tiene que ser del mismo fabricante que hizo la vacuna que recibió para su esquema principal de vacunación o refuerzo anterior.
Las vacunas actuales están adaptadas para coincidir mejor con las variantes circulantes del SARS-CoV-2 y se espera que brinden una protección más amplia contra diferentes variantes. La evaluación rápida de los datos disponibles sobre estas vacunas adaptadas permitirá su despliegue oportuno en las campañas de vacunación de otoño.
En su decisión de recomendar la autorización de Comirnaty Original/Omicron BA.4-5, el CHMP tuvo en cuenta todos los datos disponibles sobre Comirnaty y sus vacunas adaptadas, incluida la vacuna adaptada recientemente autorizada Comirnaty Original/Omicron BA.1, así como las vacunas en fase de investigación. No obstante, el CHMP basó su opinión en particular en los datos clínicos disponibles con Comirnaty Original/Omicron BA.1.
Moderna
Moderna ha anunciado este jueves que está en camino de dar a conocer los datos del estudio de fase 2 de su vacuna personalizada contra el cáncer (PCV) en el cuarto trimestre de 2022. Las vacunas personalizadas contra el cáncer (PCV) se dirigen a las mutaciones tumorales únicas de un paciente individual para tratar selectivamente su cáncer.
mRNA-4157 es un candidato PCV diseñado para estimular una respuesta inmunitaria mediante el refuerzo de las células T, que se cree que son necesarias para una terapia curativa contra el cáncer. El ensayo clínico de fase 2 de Moderna determinará si mRNA-4157 en combinación con ‘Keytruda’, una terapia contra el cáncer aprobada, puede mejorar la supervivencia sin recurrencia (a los 12 meses) en pacientes con melanoma resecado con alto riesgo de recurrencia, en comparación con ‘Keytruda’ solo. ‘Keytruda’ fue seleccionado como el comparador en el ensayo porque se considera el estándar de atención para pacientes con melanoma de alto riesgo.
Estos datos y otros avances de su cartera de programas de ARNm, han sido adelantados con motivo del Día anual de I+D de la empresa. «Seguimos logrando avances significativos para acelerar nuestra cartera de proyectos. Nuestros ensayos clínicos de Fase 3 contra la gripe y el RSV están avanzando rápidamente hacia su finalización. Estamos viendo beneficios clínicos tempranos en dos programas de enfermedades raras y esperamos informar sobre los datos de nuestro ensayo personalizado de vacunas contra el cáncer. a finales de este año», ha señalado Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.
Moderna ha señalado que se están realizando preparativos para múltiples lanzamientos de vacunas a nivel mundial entre 2023-2026. Las prioridades comerciales incluyen la planificación para el mercado endémico de Covid de 2023, la expansión a los mercados de vacunas respiratorias con vacunas de agente único y combinadas para RSV, influenza y Covid, la preparación para el posible lanzamiento de una vacuna contra el CMV y el ingreso al mercado terapéutico. Asimismo, buscará una vía acelerada para la posible aprobación de la vacuna contra la gripe (ARNm-1010) en 2023.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
El presupuesto elástico de Sánchez