¿Por qué tengo eco en el oído?
Seguramente has notado más de una vez una especia de eco acompañado de zumbido en los oídos. Los llamados también acúfenos o tinnitus producen un sonido que realmente no existe en el ambiente, y puede tener más o menos intensidad.
De hecho, se calcula que al menos un 30% de la población mundial en algún momento ha sufrido o padecido los pitidos de oídos. Las causas son distintas y puede darse por un cúmulo de situaciones, veamos las destacadas.
Síntomas por los ecos o acúfenos en los oídos
Los ecos en el oído son un problema que si a la larga persiste puede ser molesto y entonces es mejor acudir a nuestro médico para que nos lo controle. El eco puede aparecer en un breve momento y luego desparecer o bien ser algo más continuo.
Dolor de oídos
Una las causas es el dolor provocado por alguna infección o virus. En este caso se unen diversas causas y síntomas, y necesitamos que el otorrino nos pueda recomendar medicamentos contra el dolor.
Por estrés
El estrés es causa directa de muchos males y también podría serlo por os acúfenos de los oídos. Al tener más ansiedad se notan mucho más sonidos, zumbidos o bien taponamiento. Al tensarse los músculos del cuello también lo hacen las estructuras del oído. La mejor manera de mitigarlo es intentar relajarnos y llevar nuestro estrés de la mejor manera con ejercicio y técnicas de meditación.
Infección en los oídos
Como hemos comentado, el dolor y eco en los oídos también se debe a una infección. Las infecciones del oído tienen lugar por una acumulación de cera en el oído, entrada de agua, mala higiene, hongos y bacterias en el oído.
Síndrome de Ménière
Otra de las causas de este problema es el síndrome de Ménière, una enfermedad o trastorno que afecta al oído interno y provoca problemas de equilibrio, dolores de cabeza, fatiga, náuseas…
Principales síntomas
El hecho de percibir estos ecos y otras afecciones puede venir acompañado de una serie de síntomas como problemas de insomnio, irritabilidad, trastornos de concentración, picor en los oídos y tensión en la dentadura. Ante cualquier síntoma que pueda entorpecer nuestras tareas diarias a causa de cualquier afección en los oídos debemos acudir de inmediato al médico quien nos derivará directamente al especialista, al otorrinolaringólogo.
Temas:
- Oídos
Lo último en OkSalud
-
Rendimiento al máximo: la clave está en los carbohidratos de absorción rápida
-
‘Stay Healthy’, un encuentro sobre salud mental y adolescencia de Quironsalud
-
Desarrollan un nuevo antibiótico tras 30 años sin innovación que resulta eficaz contra la gonorrea
-
Desciende la calidad del semen de los españoles un 17% en cinco años: así es el impacto en la fertilidad
-
Nervios periféricos, una microcirugía que requiere especialización y experiencia
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11