¿Qué sucede con los menores de 60 años que han recibido una sola dosis de Astrazeneca?
En estos días estamos viendo como diversos países están retrasando el aumento de la edad de las personas que se deben ahora vacunar con AstraZeneca. Sin ir más lejos, España, pues Sanidad ha decidido a partir de ahora vacunar con la de Oxford a personas con edades de entre 60 a 65 años. ¿Qué sucede con los menores de 60 años que han recibido una sola dosis de AstraZeneca?
Este cambio, que podría suponer un problema en el calendario de vacunación propuesto, surge por los diversos casos de trombosis, que, según la EMA, reconoce un efecto secundario muy raro (un caso por millón de vacunados) de sufrir trombos poco comunes que podían estar relacionados con la vacuna de AstraZeneca.
Más de 2 millones de personas con una dosis de AstraZeneca
Actualmente España ya ha administrado 9.357.847 dosis de esta vacuna. Y un total de 2.154.675 personas han recibido la primera dosis (la mayoría menores de 60 años) y solo 97 han recibido la pauta completa.
Entre dosis y dosis deben pasar unas diez semanas. Así en los 15 días próximos las personas que han recibido la primera dosis de esta vacuna deberían inocularse la segunda.
Por esto son muchas las dudas sobre qué deben hacer aquellos menores de 60 años que han recibido una sola dosis de Astrazeneca.
Todavía hay tiempo, según Sanidad
Al ser preguntada en rueda de prensa por este tema a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ésta ha respondido que todavía hay tiempo para tomar decisiones porque hasta finales de mayo y principios no se deben dar las segundas dosis.
Ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la población y ha dado posibles escenarios, que en breve se darán lugar. Por un lado, ha comentado que podría entrar la posibilidad de no inocular la segunda dosis a las personas de 18 a 59 años que ya recibieron la primera inyección de AstraZeneca porque la inmunidad ya es grande.
Por otro, se aplazaría o se sustituiría por otra vacuna, siempre y cuando «haya evidencia científica suficiente». En breve sabremos más noticias para saber qué debe hacerse.
A pesar de ello, desde Sanidad comentan que este problema no interfiere en el calendario fijado para vacunar, tal como estableció el presidente del Gobierno el pasado martes. Mientras que la EMA sigue defendiendo la vacuna porque los beneficios son mayores, ya que estos casos de trombos son raros y realmente muy minoritarios.
Temas:
- AstraZeneca
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025