¿Qué son los cálculos en la vejiga y cómo tratarlos?
¿Cuál es la prevención y tratamiento adecuados para los cálculos en la vejiga? Aquí te ofrecemos algunos sencillos consejos.
Los cálculos en la vejiga tienen su origen en una orina muy concentrada. Se trata de una acumulación de sustancias que se forman por la cristalización de partículas. Si nuestra vejiga no se vacía por completo también pueden aparecer estas piedras vesicales, también llamadas litiasis vesical, aunque son mucho menos frecuentes La mejor forma de prevenirlas es tomar mucha agua y mantener una dieta equilibrada, fundamentalmente baja en sal y rica en fibra. Se tratan con fármacos y con operaciones.
Las afecciones del aparato urinario pueden alterar nuestra capacidad para almacenar la orina en la vejiga, impidiendo muchas veces que se vacíe por completo. Hiperplasia benigna de próstata, infecciones de las vías urinarias, cálculos renales o vejiga neurogénica son causa de la aparición de cálculos.
Una dieta rica en sal, proteínas y sales minerales es causa importante de cálculos en la vejiga. Si a eso le agregamos un bajo consumo de agua el panorama tiende a complicarse.
Cuando nuestra orina es muy densa, lo cual muchas veces obedece a la poca ingesta de agua, también se generan problemas. Los cristales de minerales y proteínas contenidos en nuestra orina se acumulan, dando pie a la formación de piedras, algunas veces difíciles de expulsar.
Síntomas de los cálculos en la vejiga
Si experimentamos un dolor repentino en la parte inferior del abdomen o tenemos la necesidad de orinar frecuentemente, es conveniente acudir al médico. Los cálculos en la vejiga también se pueden detectar si presentamos sangre en la orina o problemas para miccionar. La sensación de ardor o escozor y la fiebre son síntomas también.
Hay momentos, sin embargo, en que los cálculos en la vejiga son asintomáticos. Esto sucede cuando las piedras no bloquean el paso de la orina. En estos casos solo se pueden detectar mediante exámenes. Se pueden detectar con exploraciones físicas, tomografías computarizadas, ecografías y exámenes de orina.
Cómo tratar los cálculos en la vejiga
En la mayoría de los casos los cálculos en la vejiga se expulsan de manera espontánea. El mejor tratamiento es tomar mucha agua para hacer que salgan. Pero hay momentos en que ellos se depositan en las vías urinarias y las afectan. En esos casos, es necesario proceder quirúrgicamente.
En algunos casos se hace a través de un dispositivo que rompe el cálculo en pequeños pedazos, para facilitar su expulsión. En otros casos se retiran quirúrgicamente cuando la piedra es muy grande o están obstruyendo la salida de la vejiga.
Para evitar los cálculos en la vejiga es muy importante que tomes suficiente agua cada día. Además, debes esmerarte en mantener una dieta saludable, con poco contenido de sales minerales y proteínas, pero rica en fibras y vitaminas. Recuerda que los cálculos en la vejiga son poco frecuentes, pero son muy molestos.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20