¿Qué síntomas físicos notamos tras un mes de confinamiento?
Cumplimos muchos días metidos en casa y nuestro cuerpo se ve resentido. En este aspecto hay síntomas físicos que notamos ya tras un mes de confinamiento.
El deporte, una buena alimentación y seguir unos buenos hábitos harán que podamos mitigarlos.
Dolores de cuello y nuca
Teletrabajando, en el sofá y con más vida sedentaria, uno de los síntomas que ya estamos notando es el dolor de cuello y nuca. Suelen ser zonas que duelen ya normalmente cuando pasamos mucho tiempo trabajando. Debemos cambiar nuestros hábitos y evitar pasar tanto tiempo en la misma postura y sentados. Estos signos, al cabo del tiempo, pueden llegar a ser irreparables.
Manos secas y rojas
Ya hace días que nos lavamos las manos mucha veces durante el día. Es una medida totalmente obligatoria para hacerle frente al virus. Ahora bien, la piel de nuestras manos está más reseca de lo normal. Necesitamos lavarnos las manos con jabones de calidad y usar cremas hidratantes cada noche, especialmente si tenemos la piel mucho más delicada.
Problemas intestinales
Los cambios en nuestra vida diaria provocan también diversos cambios en nuestra flora intestinal. Esto se suma al estrés que padecemos estos días. De manera que puede hacer desde estreñimiento, a dolores abdominales, pasando por diarrea. Seguiremos una dieta rica en vitaminas y minerales, y fibra para que nuestro tránsito se regule.
Alteraciones en el sueño
Como estamos en casa, cumplimos horarios algo extraños y tenemos ansiedad, también se producen alternaciones en el sueño. Y esto también hace que estemos más cansados de lo normal. Seguir con buenos hábitos hará que todo sea más fácil y podamos dormir mejor.
Dolor de piernas
El sedentarismo también provoca dolores de piernas. Es vital moverse y hacer ejercicio en esta zona, pues las piernas son algunas de las más afectadas de un estilo de vida sedentario, entre otros.
Me pican los ojos
Entre los síntomas físicos que notamos tras un mes de confinamiento está el picor de ojos. El uso algo exagerado de las pantallas también provoca una sequedad de ojos que produce pico y que estén algo rojos. Cuidar de la salud visual es también importante.
Temas:
- Casa
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
Madrid atiende a 95 niños con enfermedades autoinflamatorias en el único servicio especializado de España
-
Las organizaciones profesionales de Medicina, Farmacia, Dentistas y Veterinaria unen fuerzas para cuidar de la salud de sus profesionales
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
Últimas noticias
-
Óscar López llama «cafres» a Tellado y Muñoz, elegidos por Feijóo para enfrentar el final del sanchismo
-
A qué hora es España – Portugal femenino y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
El motivo por el que Diogo Jota viajaba en coche por Zamora
-
Mueren dos personas por golpe de calor en Castellón y Alicante
-
Enrique Bunbury para un concierto para regañar al público: «Incomodan»