¿Qué síntomas físicos notamos tras un mes de confinamiento?
Cumplimos muchos días metidos en casa y nuestro cuerpo se ve resentido. En este aspecto hay síntomas físicos que notamos ya tras un mes de confinamiento.
El deporte, una buena alimentación y seguir unos buenos hábitos harán que podamos mitigarlos.
Dolores de cuello y nuca
Teletrabajando, en el sofá y con más vida sedentaria, uno de los síntomas que ya estamos notando es el dolor de cuello y nuca. Suelen ser zonas que duelen ya normalmente cuando pasamos mucho tiempo trabajando. Debemos cambiar nuestros hábitos y evitar pasar tanto tiempo en la misma postura y sentados. Estos signos, al cabo del tiempo, pueden llegar a ser irreparables.
Manos secas y rojas
Ya hace días que nos lavamos las manos mucha veces durante el día. Es una medida totalmente obligatoria para hacerle frente al virus. Ahora bien, la piel de nuestras manos está más reseca de lo normal. Necesitamos lavarnos las manos con jabones de calidad y usar cremas hidratantes cada noche, especialmente si tenemos la piel mucho más delicada.
Problemas intestinales
Los cambios en nuestra vida diaria provocan también diversos cambios en nuestra flora intestinal. Esto se suma al estrés que padecemos estos días. De manera que puede hacer desde estreñimiento, a dolores abdominales, pasando por diarrea. Seguiremos una dieta rica en vitaminas y minerales, y fibra para que nuestro tránsito se regule.
Alteraciones en el sueño
Como estamos en casa, cumplimos horarios algo extraños y tenemos ansiedad, también se producen alternaciones en el sueño. Y esto también hace que estemos más cansados de lo normal. Seguir con buenos hábitos hará que todo sea más fácil y podamos dormir mejor.
Dolor de piernas
El sedentarismo también provoca dolores de piernas. Es vital moverse y hacer ejercicio en esta zona, pues las piernas son algunas de las más afectadas de un estilo de vida sedentario, entre otros.
Me pican los ojos
Entre los síntomas físicos que notamos tras un mes de confinamiento está el picor de ojos. El uso algo exagerado de las pantallas también provoca una sequedad de ojos que produce pico y que estén algo rojos. Cuidar de la salud visual es también importante.
Temas:
- Casa
Lo último en OkSalud
-
Olympia, un innovador ecosistema de salud en busca del bienestar integral del paciente
-
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una nueva Unidad del Sueño
-
Ésta es la relación entre estufas de leña domésticas y los problemas respiratorios
-
Lipedema y linfedema: dos enfermedades con síntomas parecidos pero tratamientos distintos
-
En sólo 4 días la comida ‘basura’ te puede arruinar la memoria
Últimas noticias
-
Entradas para los conciertos de Aitana: precios, a qué hora salen y cómo comprarlas
-
La joven asesinada por su ex pareja en Madrid denunció pero la catalogaron de «riesgo bajo»
-
La CNMV pide un cambio en la ley de OPAs tras comprobar su escaso peso frente al Gobierno en la OPA BBVA-Sabadell
-
Un estudio científico en las plantas solares de Endesa en Minglanilla demuestra que estas instalaciones recuperan la biodiversidad natural del entorno
-
Duro Felguera vuela un 30% en Bolsa tras avalar su rescate, aún pendiente del visto bueno del juez