¿Qué síntomas físicos notamos tras un mes de confinamiento?
Cumplimos muchos días metidos en casa y nuestro cuerpo se ve resentido. En este aspecto hay síntomas físicos que notamos ya tras un mes de confinamiento.
El deporte, una buena alimentación y seguir unos buenos hábitos harán que podamos mitigarlos.
Dolores de cuello y nuca
Teletrabajando, en el sofá y con más vida sedentaria, uno de los síntomas que ya estamos notando es el dolor de cuello y nuca. Suelen ser zonas que duelen ya normalmente cuando pasamos mucho tiempo trabajando. Debemos cambiar nuestros hábitos y evitar pasar tanto tiempo en la misma postura y sentados. Estos signos, al cabo del tiempo, pueden llegar a ser irreparables.
Manos secas y rojas
Ya hace días que nos lavamos las manos mucha veces durante el día. Es una medida totalmente obligatoria para hacerle frente al virus. Ahora bien, la piel de nuestras manos está más reseca de lo normal. Necesitamos lavarnos las manos con jabones de calidad y usar cremas hidratantes cada noche, especialmente si tenemos la piel mucho más delicada.
Problemas intestinales
Los cambios en nuestra vida diaria provocan también diversos cambios en nuestra flora intestinal. Esto se suma al estrés que padecemos estos días. De manera que puede hacer desde estreñimiento, a dolores abdominales, pasando por diarrea. Seguiremos una dieta rica en vitaminas y minerales, y fibra para que nuestro tránsito se regule.
Alteraciones en el sueño
Como estamos en casa, cumplimos horarios algo extraños y tenemos ansiedad, también se producen alternaciones en el sueño. Y esto también hace que estemos más cansados de lo normal. Seguir con buenos hábitos hará que todo sea más fácil y podamos dormir mejor.
Dolor de piernas
El sedentarismo también provoca dolores de piernas. Es vital moverse y hacer ejercicio en esta zona, pues las piernas son algunas de las más afectadas de un estilo de vida sedentario, entre otros.
Me pican los ojos
Entre los síntomas físicos que notamos tras un mes de confinamiento está el picor de ojos. El uso algo exagerado de las pantallas también provoca una sequedad de ojos que produce pico y que estén algo rojos. Cuidar de la salud visual es también importante.
Temas:
- Casa
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11