Qué significa la cruz verde de las farmacias y qué pasa si está encendida
La industria farmacéutica, referencia de la mujer en la ciencia en España
Las farmacias ofrecen bolsas a los celiacos para proteger los alimentos del gluten
Infarma Madrid 2022 cierra sus puertas con un éxito de participación
Si has pasado por la puerta de una farmacia, habrás notado que hay una cruz verde que identifica este tipo de establecimientos en los que se venden medicamentos bajo receta, advirtiéndonos de su presencia aprovechando la luminosidad de los carteles para poder distinguirlos de lejos. Pero, ¿Qué significa la cruz verde de las farmacias y qué pasa si está encendida?
Si vamos a los orígenes, esa cruz verde no es otra cosa que una adaptación de la cruz roja que lleva como símbolo la organización humanitaria homónima, creada en 1863 por el suizo Henri Dunant. Tiempo más tarde, se decidió que el verde era más acorde con la esperanza de vida que quieren darnos las farmacias, por lo que en muchos países europeos y americanos tienen este objeto.
El significado de la cruz verde de las farmacias
Lo habitual es que las cruces se coloquen sobre las fachadas, sobresaliendo de éstas, para que sean fáciles de detectar a varios metros de distancia, lo que guarda relación con el apuro, que se supone tiene todo aquel que recurre a un lugar en el que se compran medicamentos para afecciones varias.
Este símbolo, que también está presente en las farmacias francesas, por ejemplo, alude de forma directa a la Oficina de Farmacias. Durante décadas estuvo asociado a otros significados, como por ejemplo a la perfección y a la pureza divina, una representación de la mejoría que se infiere a partir de la administración de los remedios que el personal farmacéutico suministra.
Más allá de pequeñas diferencias o matices en las cruces verdes, que pueden corresponderse con las Comunidades Autónomas que tenemos en España, en general cualquiera puede reconocer este símbolo, al que se le suele añadir información importante como la hora o la temperatura actuales, por distintos propósitos.
¿Qué quiere decir la luz encendida de la cruz verde de las farmacias?
La intención detrás de encender la cruz verde de las farmacias es que la persona que está buscando un establecimiento de este tipo pueda saber rápidamente si se encuentra abierta o si está cerrada, para así acercarse u optar por otra, y obtener los medicamentos que está necesitando en ese momento.
Casi siempre, ésta es la regla que regula las farmacias donde han proliferado las cruces verdes, aunque recientemente y debido a la pandemia por coronavirus, hemos observado cómo muchos comercios decidieron mantener sus luces encendidas constantemente, como muestra de lucha contra el Covid-19, una costumbre que poco a poco ha sido abandonada.
Temas:
- Farmacias
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
El CSD se pronuncia sobre el caso Lamine: «Ayudaremos a que nos entendamos todos»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola