Qué es lo que provoca una trombosis
Hay varios aspectos que contribuyen a la aparición de la trombosis. El médico alemán Rudolf Virchow en concreto detalló tres, que dio lugar a lo que se conoce como la triada de Wirchow. En este artículo te informaremos lo máximo posible sobre esta patología, por eso a continuación te explicamos qué es lo que provoca una trombosis.
Disminución de la velocidad de la sangre
Cuando una persona permanece mucho tiempo en reposo en la cama, cuenta con una escayola, una férula, una afección venosa previsa o una importante deshidratación existe el riesgo de que se produzca una disminución de la velocidad de flujo de sangre.
Lesiones en la pared vascular
Las más comunes, en este caso, suelen ser a causa de una intervención quirúrgica, una inflamación, una herida o alteraciones venosas a causa de la edad. En este último caso hay que destacar las varices.
Coagulación sanguínea
El último aspecto a tener en consideración es el incremento de la tendencia a la coagulación sanguínea. Es lo que ocurre cuando se incrementa la concentración de factores de coagulación o se varía el equilibrio normal entre la coagulación y la dilución de los coágulos por medio de ciertos fármacos.
También hay que decir que las posibilidades de padecer trombosis se incrementan a medida que se cumplen años, durante el embarazo, el exceso de peso y el consumo de tabaco.
¿Qué ocurre si no se trata la trombosis?
Las piernas están compuestas por un sistema venoso, con unas venas superficiales que discurren por el tejido conjuntivo que se encuentra bajo la piel. En el momento en que se crea un coágulo en las venas profundas el camino de vuelta de la sangre hacia el corazón queda más dañado que cuando se crea en las venas superficiales.
Esto provoca que la sangre se estanque y las venas acaben por inflamarse. El dolor que surge es sordo, muy similar al de las agujetas. En el momento de poner las piernas en alto se disminuirá el hinchazón y las molestias remiten. Otro aspecto típico de la trombosis es que la piel se vuelve más caliente y sensible, llegando en ocasiones a ponerse de un tono azul.
La trombosis venosa profunda puede acarrear dolencias importantes en la salud. Cuando se desprende algún coágulo puede acabar con una embolia pulmonar que llega a resultar mortal. Hay que extremar las precauciones sobre todo en los primeros 3-5 días, ya que el riesgo de embolia es muy alto.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo