¿Qué pasa en el cuerpo si dejamos de beber café?
La cafeína contiene algunos efectos positivos y otros negativos. Pero ¿qué ocurre si dejamos de beber café una semana? ¿Cuánta cantidad de café tomas al día?
Cuando estás despierto, las neuronas de tu cerebro trabajan constantemente y generan una sustancia llamada adenosina, que se acumula en los llamados receptores de adenosina presentes en el cerebro y que harán que te sientas cansado, y pienses en que ya es hora de ir a dormir. La cafeína que contiene el café ocupa el lugar de las moléculas de adenosina, el cerebro ya no detecta el nucleósido, la adenosina, y no se siente cansancio. Cuando este proceso es interrumpido bruscamente, pueden surgir algunos riesgos para la salud.
La cafeína del café
La cafeína es un estimulante y su consumo aumenta la actividad del sistema nervioso central. Esta sustancia se encuentra en el café, pero también está en el té, en el chocolate, en los refrescos y en varios productos fabricados a base de cafeína.
Su consumo no aporta nueva energía al organismo, tan solo bloquea el efecto somnoliento que provoca la adenosina y genera un aumento en la actividad cerebral.
¿Qué pasa si dejas el café una semana?
El consumo de café no puede exceder de los 400 miligramos en los adultos, 200 miligramos en las embarazas y 100 miligramos en los adolescentes. Si tu consumo diario de café supera estos valores y dejas el café durante una semana, seguramente notes su falta ya que tu rendimiento y tu estado de ánimo sufrirán algunas variaciones.
Lo recomendable, si te has planteado dejar de consumir café, es que lo hagas de forma paulatina. Controla minuciosamente cuántas tazas bebes por día y empieza un plan de reducción de consumo. Seguramente, tu cuerpo ha desarrollado tolerancia a la cafeína y el proceso de limpieza puede llevar bastante tiempo.
Si sigues bebiendo las mismas cantidades que de costumbre, el cerebro creará nuevos receptores y la cafeína ya no los podrá bloquear a todos, por lo que reducirá su efecto estimulante. Si bebes más café del recomendable, seguramente quieras beber cada vez más, porque la cafeína ya ha perdido su efecto estimulante y debes aumentar las dosis.
Ten presente siempre que, beber demasiado café durante el día, ayuda a reducir los niveles de energía. El bebedor habitual de café tiene más receptores de adenosina y es mucho más sensible a la sustancia de fatiga, adenosina.
Beber café por hábito no genera ningún beneficio en la productividad; el cerebro se acostumbra, y los efectos beneficiosos del café, como el estado de alerta, se desvanecen con el tiempo.
¿Lo sabías? Deja tus comentarios sobre tu consumo de café ¿Podrías dejar de beberlo una semana? Comparte en tus redes y pregúntales a tus amigos.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos