¿Por qué la OMS está en contra de los edulcorantes?
Los edulcorantes son aptos para diabéticos y sin efectos sobre la glucemia, según un estudio
Tipos de edulcorantes, pros y contras
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado unas nuevas recomendaciones en las que desaconseja recurrir a los edulcorantes sin azúcar (NSS, por sus siglas en inglés) para perder peso o prevenir enfermedades no contagiosas (NCD). El consejo se basa en los resultados de una revisión sistemática, un repaso a todos los estudios relevantes publicados sobre la cuestión. El análisis sugiere que este tipo de alternativas al azúcar no ofrece beneficios a largo plazo para reducir la grasa corporal, ni en adultos ni en niños.
El estudio sugiere, además, que hay muchos posibles efectos secundarios no deseados cuando se utilizan NSS a largo plazo: incremento del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en sujetos adultos. Francesca Branca, directora de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS, advierte que “reemplazar azúcares con NSS no ayuda a perder peso a largo plazo, la gente necesita considerar otras estrategias, como elegir azúcares naturales (los que están presentes en la fruta, por ejemplo) y bebidas que no contengan edulcorantes”. Los NSS no son elementos necesarios en la dieta, y no tienen valor nutricional; para mejorar la salud, es mejor evitar del todo estos elementos, empezando por etapas tempranas de la vida, añade.
Diabéticos aparte
La recomendación es válida para la población general con la excepción de las personas que ya tienen diabetes e incluye todos los endulzantes sintéticos y naturales, así como los modificados sin valor nutritivo que no están clasificados como azúcares que se encuentran de forma natural en alimentos y bebidas, o que se venden para añadirse a los alimentos y bebidas en lugar del azúcar. Los NSS más comunes son acesulfamo K, aspartamo, advantamo, ciclamatos, neotamo, sacarina, sucralosa, stevia y derivados de stevia.
La recomendación no se extiende a los productos de cuidado personal e higiene que contienen NSS, lo cual incluye pasta de dientes, cremas y medicamentos, así como alcoholes de azúcar (polioles), que son azúcares o derivados de azúcar que contienen calorías y, por tanto, no se consideran NSS.
Sujeto a futuros debates
Como la relación observada entre la evidencia científica sobre NSS y estado de salud puede dar lugar a confusión debido a los tipos de sujetos incluidos en los estudios analizados en la revisión sistemática, y también por lo complicado que es definir los patrones de consumo de NSS en cada persona, la recomendación es “condicional”, de acuerdo con los criterios que emplea la Organización Mundial de la Salud. En la jerga de la entidad esto quiere decir que las recomendaciones que ha emitido pueden requerir un debate en profundidad en ciertos países, en función de cuánto se consumen estos productos en su territorio y en diferentes grupos de edad.
Las recomendaciones sobre NSS forman parte de un proyecto amplio de guías pasadas y futuras sobre la dieta saludable. Su objetivo final es promover hábitos alimentarios saludables a lo largo de toda la vida, aumentar la calidad de lo que la población come y reducir el riesgo de enfermedades no contagiosas, como las cardiovasculares, en todo el mundo.
Lo último en Actualidad
-
España es el octavo país europeo que más medicamentos produce, según Farmaindustria
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online