¿Por qué la OCU recomienda barritas de cereales sin chocolate?
El 95% de las barritas con chocolate suspenden la escala saludable de OCU
Un análisis de 75 barritas de cereales a la venta en supermercados realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) confirma que se trata de alimentos ultra procesados, ricos en azúcares y aditivos y con un escaso interés nutricional. Especialmente las barritas con chocolate, pero también buena parte de las barritas con frutas y o frutos secos, lo que resulta bastante sorprendente.
La inmensa mayoría de las barritas con chocolate analizadas (39 de 41) suspenden la Escala Saludable de OCU. El motivo principal es su exceso de grasas saturadas (un 7% de media), pero también de azúcar (un 24%) y de aditivos (hasta 7 en un mismo producto), algunos no recomendables, como los agentes de textura E442, E473 y E476.
Las barritas con fruta y o frutos secos obtienen mejores resultados, pero no mucho mejores: sorprendentemente, cuatro de cada diez de estas barritas suspenden la Escala Saludable de OCU (13 de 31), En este caso el principal problema es el exceso de azúcares (hasta un 50%), aunque algunas de ellas también destacan por el elevado número de aromas y aditivos.
La opción más saludable suelen ser las barritas de cereales sin más, es decir, sin chocolate, sin fruta ni frutos secos. Aunque tienen más sal que el resto, ninguna de las pocas barritas de este tipo que se encuentran a la venta (solo se hallaron 3) suspende la Escala Saludable de OCU. Y una de ellas obtiene incluso un buen resultado.
Las dos mejores barritas según OCU son:
Barrita de espelta, sabor manzana, 0% azúcares añadidos, de Mercadona. Calificación: 70 puntos en la Escala Saludable de OCU. Precio: 1,45 euros/120g (6 barritas de 20 gramos). 346 kcal/100g. Ingredientes principales: copos de cereales (60%): trigo espelta (28%), avena y maíz; fibras vegetales de achicoria, garbanzo y maíz. Incluye cuatro aditivos.
Barrita de frutos secos, de Carrefour. Calificación: 61 puntos en la Escala Saludable de OCU Precio: 1,09 euros/120g (4 barritas de 30 gramos). 529 kcal/100g. Ingredientes principales: Cacahuete (43,6%); fibra de raíz de achicoria; almendra (12%); semillas de calabaza (11%); avellana (10%). No incorpora ningún aditivo.
No obstante, OCU advierte que estas barritas solo deberían tomarse de forma ocasional como tentempié e idealmente acompañadas de una pieza de fruta, ya que no son alimentos especialmente recomendables. Empezando por su excesivo procesado: hay marcas con hasta 7 aditivos diferentes, sobre todo emulgentes, humectantes, colorantes y edulcorantes; al tiempo que incorporan ingredientes poco deseables como las maltodextrinas, los aromas y los jarabes de glucosa, oligofructosa o, simplemente, azúcar añadido.
Además, tienen un perfil nutricional muy mejorable: son productos con un exceso de grasas saturadas y azúcares (o edulcorantes, que es igual de malo). En definitiva, deben evitarse las barritas con azúcares añadidos y una larga lista de ingredientes, ya que suele coincidir con productos muy procesados.
Lo último en Nutrición
-
Alerta sanitaria: retiran este arroz de los supermercados por contener alérgenos no declarados
-
Nuevo superalimento: así es el alga verde que crece en lagos y ríos
-
La prevención está en el plato: qué tumores están detrás de lo que comemos
-
Celiaquía: cómo las nuevas tecnologías adelantan cuatro años el diagnóstico
-
Dr. Sorlí: «La Nutrición de Precisión es fundamental para tratar o prevenir enfermedades»
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente