¿Qué nutrientes tiene la calabaza?
La calabaza es un alimento que cada vez tiene más aceptación en nuestros menús, y en gran medida esto se debe a sus propiedades nutritivas. Consigue aportar muchos beneficios a la salud. Si quieres saber por qué deberías incluirlo en tu dieta, a continuación te detallamos qué nutrientes tiene la calabaza.
Se trata de un vegetal muy común de cultivar, que surge de una planta que se arrastra en el suelo como ocurre con otras plantas como los melones. Por lo general suele tener un color amarillo o anaranjado. Las semillas que encontramos dentro cuentan con grandes dosis de vitaminas,minerales, proteínas y ácidos grasos omega 3.
Beneficios de la calabaza
Este vegetal cuenta con muchas vitaminas antioxidantes como son la vitamina A, vitamina C y la vitamina E. La primera se trata de un gran antioxidante natural, esencial para el organismo para otorgarle una mejor salud a las membranas mucosas, los ojos y la piel. Distintas investigaciones han demostrado que los productos ricos en vitamina A contribuyen a que el cuerpo esté más protegido contra el cáncer de pulmón.
También tiene muchas vitaminas del complejo B, como la tiamina, piridoxina, niacina, ácido fólico y ácido pantoténico, sin olvidarnos de su alto contenido en minerales como el calcio, fósforo, potasio y cobre.
En lo que se refiere a las semillas de calabaza, destacan sobre todo por tratarse de grandes fuentes de fibra y ácidos grasos monoinsaturados, ideales para mejorar la salud del corazón. 100 gramos de estas semillas aportan 560 calorías, 30 gramos de proteínas, 110% del hierro necesario y 71% de zinc, entre otras cosas.
Si por algo se recomienda ingerir la calabaza es por las pocas calorías que contiene. Además no cuenta con grasas saturadas ni colesterol. Se presenta como el alimento perfecto para aquellas personas que deseen mantenerse en forma o que busquen perder peso.
Una vez que conoces los nutrientes de la calabaza, ¿crees que empezarás a consumirla con más regularidad?
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea