Por qué no optar por las dietas milagro tras Navidad
¿Cuáles son las dietas que engordan?
Dietas rápidas: consejos para perder peso de forma saludable
Más jóvenes hacen dietas adelgazantes: el 3,5% lo hace para gustar más a sus parejas
Cada año, luego de las fiestas, solemos encontrarnos artículos que hablan sobre las dietas milagro tras Navidad. Regímenes alimenticios que prometen ayudarnos a bajar muchos kilos en poco tiempo, y con mínimo esfuerzo. Pero, es importante no optar por las dietas milagro tras Navidad.
¿Por qué no confiar en las dietas milagro?
Según Cristina Santurino, docente del Máster Universitario en Nutrición y Salud de la Universidad Internacional de Valencia, recogido por Europa Press, tales opciones suponen graves riesgos para el cuerpo humano.
La experta indica que la mayoría de las dietas milagro son peligrosas porque promueven conductas que van contra cualquier recomendación nutricional y cuyas consecuencias pueden ser severas.
Entre las contraindicaciones de dichos regímenes podemos citar algunas como las carencias de nutrientes básicos y el aumento de la probabilidad de desarrollar o agravar patologías del tenor de la diabetes o la hipertensión, etc.
Por si eso fuera poco, la especialista señala que en la mayoría de los casos el paciente recupera el peso perdido porque no se le han dado herramientas para que se relacione mejor con la comida, sino que sólo se le han prohibido alimentos hasta alcanzar un objetivo concreto tras el cual comienza el inevitable retroceso.
Una utopía que puede ser fatal
Esta restricción calórica extrema, que puede llevar a la deshidratación de los tejidos y a una menor masa muscular sin que ello represente un menor componente graso, no es otra cosa que «una falacia» o, peor aún, «una utopía».
Así las define Juan Manuel Guardia Baena, desde el Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición -SEEN-, afirmando que el efecto rebote es altamente probable, y recomendando que quienes quieran bajar de peso se queden con alternativas más equilibradas, sugiriendo específicamente la dieta mediterránea.
¿Cómo detectar las dietas milagro?
Para evitar caer en la trampa de estas dietas, lo más importante es poder distinguirlas de otras muy comunes. Generalmente, se caracterizan por ser hipocalóricas, con máximos de 800 calorías consumidas por jornada.
Luego, las hay variadas, desde las que únicamente limitan la cantidad de calorías hasta las que no permiten mezclar diversas clases de alimentos, pasando por las que excluyen macronutrientes como los hidratos.
Siempre que sospeches que una dieta que se te ha aconsejado forme parte de las denominadas milagrosas, deberías consultar con un profesional de confianza para que diseñe una dieta ajustada a tus necesidades. Porque cada uno tiene un objetivo y unas metas distintas.
Temas:
- dieta
Lo último en OkSalud
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
Últimas noticias
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave