¿Qué es el miedo a salir del confinamiento o síndrome de la cabaña?
Aunque muchas personas ya han salido de sus casas a pasear o a hacer deporte, otras no. Éstas suelen tener miedo a salir del confinamiento o síndrome de la cabaña.
No tienen claro salir y además les produce pánico encontrarse con otras personas. Los psicólogos lo llaman el síndrome de la cabaña.
Tales personas suelen tener miedo y experimentan fobia a causa de todo lo que está pasando, y especialmente a andar por zonas comunes donde ya han estado otras personas. Incluso algunas lo pasan mal a la hora de tirar la basura. Cada vez que lo hacen tienen temblores, sudores, y están mal tanto la noche antes de salir como en el momento y cuando llegan.
Algunas personas que presentan este síndrome ya han tenido una mala experiencia de esto en el pasado, y han desarrollado otros trastornos anteriormente. Pero también puede venir de nuevas. Personas que anteriormente no solían tener este terror y ahora de golpe han desarrollado ansiedad y depresión extrema con la consecuente fobia a causa de este problema.
Una gran parte de estas personas se asustan y se agobian cuando ven mucha gente por la calle, o poca. Si van al supermercado porque no tienen más remedio entonces llegan a casa llorando. Es una sensación nueva, les invade frustración, rabia y miedo a la vez. Entonces, cuando regresan a casa, se bañan, dejan la ropa para lavar, y no tocan nada que venga de fuera sin haberlo desinfectado varias veces.
Esto pasa con el resto de la casa, que la deben limpiar especialmente si alguien ha tocado superficies y otros. Es el miedo a salir del confinamiento.
Hay diversos tipos de población a los que les puede afectar el miedo al salir del confinamiento. Si bien puede afectar a cualquier persona. Las personas mayores tienen miedo a contagiarse y como son población de riesgo piensan que ya no se van a poder recuperar.
Por otro lado, este síndrome de la cabaña está afectando también a adolescentes pues se sienten extraños y observados cuando salen fuera, les ha cambiado tanto la vida porque no pasaban tiempo en casa que ahora no se atreven a salir.
También hay niños. Si bien la mayoría están alegres a la hora de salir de nuevo, muchos otros no. Pues lo ven como un monstruo, algo que está fuera y por esto prefieren no ir al exterior.
Por otro lado citamos a los hipocondríacos y ansiosos que tienen todos los males y ya han sufrido, mentalmente, el virus varias veces.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
A.M.A. afianza su liderazgo con la renovación de acuerdos clave para los profesionales sanitarios
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión