¿Qué mascarillas de tela comprar?
No todas las mascarillas de tela son iguales ni tienen la misma eficacia. Para poder protegerse bien de la Covid-19, las quirúrgicas tienen una alta protección, pero si elegimos las de tela, la ventaja es que se pueden lavar y duran más tiempo. Boticaria García, que se ha hecho fuertemente popular por su manera llana y clara de explicar las cosas, ha contado en el programa Zapeando qué mascarillas de tela comprar.
Hay de telas con filtro desechables, las higiénicas homologadas, las quirúrgicas… ya prácticamente nos lo sabemos.
Mascarilla de tela con filtro desechable
Según Boticaria García, ahora hay de tela sin ningún filtro que son mejores a las de filtro desechable. Al parecer, los filtros homologados para mascarillas higiénicas no existen porque no se puede garantizar la seguridad final porque depende de su tela.
Higiénica homologada
Las de tela son de tres tipos y se destinan para aquellos que están sanos, pero claro, no está tan claro porque lo que queremos es no contagiar ni contagiarnos. Estas mascarillas tienen menos efectividad que las quirúrgicas.
¿Qué mascarillas de tela comprar? Las homologadas cumplen la norma UNE0065, pero también están aquellas que no cumplen la norma completa, y una tercera que no cumplen nada de la norma. Así algunas mascarillas higiénicas aguantan más o menos lavados, todo depende del material en qué están hechas.
Mascarillas quirúrgicas y las FFP2 y FFP3
Son las mejores y de más amplia protección como hemos especificado. La experta explica que cuando se compremos una caja debe tener el marcado ‘C’ en su caja y la etiqueta UNE-EN 14683.
Estas mascarillas protegen mucho más que el resto y que las de tela. En todo caso, las mascarillas, cuando cumplen su función de x horas, entonces deben desecharse. Las de tela se pueden lavar y duran unos 40, 60 lavados, dependiendo de la tela y el grado de protección.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Cuadra Fernández detiene el Espanyol-Athletic por insultos racistas a Iñaki Willias
-
Ni con un paño ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
Sale a la luz la verdad sobre cómo se conocieron Alaska y Mario Vaquerizo: rocambolesco
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’