¿De qué manera pueden las especias ayudar a mejorar tu salud?
Si te gusta cocinar, seguro que estarás de acuerdo en que las especias son un elemento imprescindible para conseguir que un menú de lo más normal se convierta en una comida que triunfe por su sabor, y es que si están presentes en la mayoría de platos es porque es innegable que son capaces de ofrecer una gran variedad de sabores pero… ¿De qué manera pueden las especias ayudar a mejorar tu salud?
Lo cierto es que los agentes antimicrobianos naturales que estas incluyen, además de ayudarnos a conservar los alimentos y eliminar cualquier posible microbio, también nos aportan cosas de lo más interesantes para nuestro organismo y es bueno conocer estas propiedades para poder beneficiarnos de ellas.
Entre otras cosas son claves para reducir el riesgo de mutaciones en el ADN
Entre otros beneficios, es muy interesante saber que la mayoría de especias tienen propiedades antiinflamatorias (sobre todo la cúrcuma) y antioxidantes, pero también que incluirlas de forma habitual en nuestra dieta tiende a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades tumorales y a mejorar el funcionamiento de algunos órganos.
Pero lo que no demasiada gente sabe, es que las especias, no solo pueden reducir el riesgo de obesidad gracias a su contenido en capsaicina (una sustancia que interacciona de manera positiva con la microbiota y promueve la reducción del peso corporal), sino que también pueden tener ciertas propiedades afrodisíacas a la hora de aumentar el deseo o la potencia sexual.
Pero especias hay muchas y cada una tiene sus características concretas, así que… ¿sabes ya qué tipo de especia te conviene más según la preocupación que deseas solucionar?
Descubre las ventajas de cada especia
Mientras que el cardamomo (a veces usado como antiácido) y la canela (muy útil para los dolores de cabeza) son conocidos por ayudar en la digestión, el azafrán puede ser de gran ayuda para aliviar la tos en casos de gripe o resfriados e incluso para mejorar la circulación.
Por otra parte, especias menos utilizadas como el estragón o la menta, pueden ser excelentes tónicos para el hígado, siendo esta última también muy conocida como un eficaz producto antiespasmódico y antiséptico.
Y aunque mucha gente utiliza el perejil (de las especias más refrescantes) o el jengibre (también muy popular) en sus platos, la mayoría lo hace sin saber que el primero es diurético y muy estimulante, y que el segundo, está sobre todo indicado para quienes necesitan mejorar y proteger su sistema inmunológico.
Ahora que sabes de qué manera pueden las especias ayudar a mejorar tu salud, aplícalos a tu favor ¡y disfruta de la cocina especiada sabiendo que es de lo más beneficiosa para tu organismo!
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
Últimas noticias
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
Vox denuncia en el Parlament de Cataluña el escándalo de la DGAIA tras los abusos a una niña de 12 años
-
El 63% de los españoles prohibiría los vuelos cortos si hay alternativas en tren de alta velocidad