¿De qué manera pueden las especias ayudar a mejorar tu salud?
Si te gusta cocinar, seguro que estarás de acuerdo en que las especias son un elemento imprescindible para conseguir que un menú de lo más normal se convierta en una comida que triunfe por su sabor, y es que si están presentes en la mayoría de platos es porque es innegable que son capaces de ofrecer una gran variedad de sabores pero… ¿De qué manera pueden las especias ayudar a mejorar tu salud?
Lo cierto es que los agentes antimicrobianos naturales que estas incluyen, además de ayudarnos a conservar los alimentos y eliminar cualquier posible microbio, también nos aportan cosas de lo más interesantes para nuestro organismo y es bueno conocer estas propiedades para poder beneficiarnos de ellas.
Entre otras cosas son claves para reducir el riesgo de mutaciones en el ADN
Entre otros beneficios, es muy interesante saber que la mayoría de especias tienen propiedades antiinflamatorias (sobre todo la cúrcuma) y antioxidantes, pero también que incluirlas de forma habitual en nuestra dieta tiende a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades tumorales y a mejorar el funcionamiento de algunos órganos.
Pero lo que no demasiada gente sabe, es que las especias, no solo pueden reducir el riesgo de obesidad gracias a su contenido en capsaicina (una sustancia que interacciona de manera positiva con la microbiota y promueve la reducción del peso corporal), sino que también pueden tener ciertas propiedades afrodisíacas a la hora de aumentar el deseo o la potencia sexual.
Pero especias hay muchas y cada una tiene sus características concretas, así que… ¿sabes ya qué tipo de especia te conviene más según la preocupación que deseas solucionar?
Descubre las ventajas de cada especia
Mientras que el cardamomo (a veces usado como antiácido) y la canela (muy útil para los dolores de cabeza) son conocidos por ayudar en la digestión, el azafrán puede ser de gran ayuda para aliviar la tos en casos de gripe o resfriados e incluso para mejorar la circulación.
Por otra parte, especias menos utilizadas como el estragón o la menta, pueden ser excelentes tónicos para el hígado, siendo esta última también muy conocida como un eficaz producto antiespasmódico y antiséptico.
Y aunque mucha gente utiliza el perejil (de las especias más refrescantes) o el jengibre (también muy popular) en sus platos, la mayoría lo hace sin saber que el primero es diurético y muy estimulante, y que el segundo, está sobre todo indicado para quienes necesitan mejorar y proteger su sistema inmunológico.
Ahora que sabes de qué manera pueden las especias ayudar a mejorar tu salud, aplícalos a tu favor ¡y disfruta de la cocina especiada sabiendo que es de lo más beneficiosa para tu organismo!
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria