De qué manera afecta el covid-19 en las personas con TOC
El trastorno obsesivo-compulsivo es una afección psicológica que puede haber resurgido o aumentado durante la pandemia de Covid-19. Esto pasa con obsesionarse demasiado con todo lo que está relacionado con la pandemia como la higiene y aquellas medidas de desinfección que se recomiendan. Así, ¿de qué manera afecta el covid-19 en las personas con TOC?
Según profesionales del Hospital Clinic, existe un tipo habitual de TOC que es el de contaminación o de limpieza. Y otro relacionado con esta pandemia se da cuando uno se obsesiona por los posibles daños, que hace que las personas afectadas tengan un miedo excesivo a que pase algo muy negativo a sus seres queridos.
Tratamiento
Los expertos recomiendan que si ya se está en manos de profesionales se siga el tratamiento adecuado, pero si se empieza, entonces se aconseja ponerse en contacto con el profesional aunque sea por teléfono o videollamada para tratar de encauzar este problema.
Desde el Clinic dan a conocer que dentro del tratamiento psicológico, lo mejor es la exposición con prevención de respuesta. Pero ahora con la covid esto puede ser bastante complicado, pero los profesionales aconsejan afrontar las situaciones temidas y dejar de hacer las compulsiones o rituales.
¿Qué se puede hacer?
Empezando desde casa con aquellas rutinas que se hacen relacionadas con la limpieza para aprender a separar lo que puede ser TOC de aquellas rutinas de higiene que debemos hacer todos en casa para evitar contagios.
También recomiendan lavar las manos con agua y jabón durante unos 20 segundos si se ha salido de casa o se ha estado en contacto con personas que vengan de fuera. Pero si uno está en casa, entonces no hace falta lavarlas durante tantas veces.
¿Cómo limpiar en casa?
A la hora de responder de qué manera afecta el covid-19 en las personas con TOC en cuanto a la limpieza en casa hay que resaltar que basta con limpiar sólo las superficies que habitualmente están en contacto con las manos y no hacerlo si las superficies no están en contacto con las manos o si no se ha salido de casa ni ha entrado nadie. Está claro que aparte hay que limpiar la casa como siempre.
Pensamientos positivos
Los expertos también aconsejan velar por los pensamientos positivos en las personas que tienen este problema. Esto se puede conseguir realizando las cosas que nos hacen sentir bien, con meditación, buena respiración y también dedicar un tiempo máximo de 10 minutos al día a informarse sobre el Covid-19. Si nos pasamos el día viendo noticias sobre ello, como no suele ser positivo, estamos dañando mucho más nuestra mente.
¿Qué hacer en un confinamiento?
La persona con TOC puede sobrellevar mejor el confinamiento practicando ejercicio, relajándose, aprendiendo a respirar y con el apoyo de sus familiares. Si conocemos a personas con TOC también es bueno apoyarse en ellas para comprobar cómo están reaccionando y especialmente superando este problema. Es importante no aislarse y seguir una comunicación aunque sea telemática con el resto de personas que nos rodean.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
Últimas noticias
-
Movilidad sostenible de segunda mano: consigue bicis, patinetes y motos de bebés gratis en Madrid
-
Un soltero de ‘First Dates’ deja tirada a su cita: «Me voy, no voy a aguantar maleducados»
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»