Propiedades del lemongrass y cómo introducirlo en tus recetas
Procedente de diversos países asiáticos, el lemongrass es una planta extendida en la India y otras zonas que le da mucho aroma y frescor a varios platos. Se suele introducir en sopas, tés, pescados y mariscos, y en occidente parece que está de moda.
Tiene forma de rama de apio o puerro, y para usarlo en la cocina basta con pelarlo, utilizar su bulbo y desechar la parte superior.
Propiedades y beneficios del lemongrass
Capacidad antimicrobiana y antibacteriana
Entre sus propiedades medicinales destaca su acción antimicrobiana y antibacteriana.
Buen remedio para la piel
Como consecuencia de lo anterior, el lemongrass es bueno para la piel. Ayuda, en gran medida, a mitigar el crecimiento de bacterias o microbios en la piel, y además es bueno para reducir los poros.
En la cosmética
Como vemos, esta planta tiene muchos usos. Y se utiliza en la cosmética al formar parte de jabones, champús, cremas, perfumes y otros cosméticos gracias a su aroma fresco. El aceite esencial estimula la piel y nos da energía.
Suaviza la tos
Además, suele mitigar la tos, aliviar la faringitis o aquellos problemas relacionados con el sistema digestivo.
Rico en vitaminas y minerales
Es destacados apreciar que esta planta es rica en vitamina A y C. Pero además, contiene minerales como el cobre, hierro, magnesio, fósforo, zinc o manganeso.
Repelente de insectos
Si buscamos un repelente de insectos natural, el lemongrass es una buena solución porque aporta un perfume cítrico que nos gusta mucho pero no tanto a los insectos. Pues la gran parte de pulseras o velas contra mosquitos están realizadas con citronela.
Aromaterapia
Es una de las hierbas que se utiliza para aromaterapia, esto es, para realizar masajes gracias a combatir la fatiga y la ansiedad, y también como olor para la casa.
Desintoxicante
Un consumo regular del té de lemongrass ayuda a desintoxicar el cuerpo.
Usos del lemongrass en la cocina
Suele picarse de forma muy fina para añadir a varios platos como sopas en forma de salsa para ofrecer un sabor algo distinto y con toque a limón. De hecho esta planta también se denomina hierba limón o citronela.
Del lemongrasss destaca su aroma y sabor a cítrico, lo que aportan muchos beneficios para el organismo y miles de usos en las cocinas.
También sirve para tomárnoslo en forma de infusión a base de té de limón. Además es digestivo y analgésico.
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
Últimas noticias
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde ver por TV y online en directo el partido de la Supercopa
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Un incendio en el parking del centro comercial Xanadú deja al menos diez coches calcinados