¿Qué es la hipertensión y cómo controlarla?
La obesidad se desarrolla porque no comemos bien. Para controlar esta hipertensión, un consejo es comer adecuadamente.
Para la OMS, la hipertensión arterial es el primer factor de riesgo cardiovascular. Al menos 6,5 millones de españoles están diagnosticados como hipertensos. De hecho, únicamente un 50% de los hipertensos conocen serlo, y de éstos, sólo un 50% se encuentra bajo tratamiento. En cuanto a los tratados, se calcula que solamente un 50% tiene controladas sus cifras tensionales.
Según la Fundación Española del Corazón, las consecuencias de la hipertensión, que es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial, va ligada a muchas otras enfermedades y afecta a los llamados órganos diana, pudiendo causar problemas en corazón, cerebro, grandes arterias, riñón o fondo de ojo. De ahí que sea tan importante controlarla.
Pautas para controlar la hipertensión
Visitar al médico. Es importante realizar chequeos en el médico, pues, aunque al principio no hay síntomas, la edad o factores genéticos puede predispone que podemos ser hipertensos en un futuro. Pero existen muchas otras cosas que están relacionadas con otras enfermedades.
Evitar el sobrepeso. Para empezar a controlarla evitaremos el sobrepeso y la obesidad. Pues está demostrado que aquellos que tienen sobrepeso están más expuestos a tener más alta la presión arterial que un individuo con peso normal.
Comer adecuadamente. La obesidad se desarrolla porque no comemos bien. Para controlar esta hipertensión, un consejo es comer adecuadamente, es decir, dejando de lado las grasas saturadas, los procesados y aquellos alimentos ricos en sal y azúcar. Una buena dieta es la mejor manera de que no tengamos problemas de sobrepeso, de corazón y por tanto de sufrir hipertensión.
Evitar el estrés. La Fundación Española del Corazón explica que debemos evitar el estrés crónico. Pues está demostrado que esta situación puede provocar una elevación persistente de la presión arterial. Controlarlo es fundamental, por lo que si es necesario hay que consultar con un psicólogo o psiquiatra.
Aumento de ejercicio. El sobrepeso se reduce comiendo bien y también practicando ejercicio. Es otra medida para controlar con la hipertensión. La OMS establece que los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o bien una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.
Temas:
- Hipertensión
Lo último en OkSalud
-
Una nueva cirugía permite recuperar el habla y el movimiento tras un derrame cerebral
-
Alarma en salud cerebral: el 50% de la población descuida dieta, sueño y actividad física y mental
-
Enfermedades del páncreas: síntomas clave que no debes ignorar, según experta
-
Baleares identifica en Mallorca el primer caso de infección por virus Usutu en España
-
China y la COP11 del control del tabaco: ¿actor clave o freno al cambio?
Últimas noticias
-
Parece de lujo pero es ‘low cost’: esta crema de Alcampo cuesta menos de 3 euros y arrasa en ventas
-
Esto es lo que va a hacer Hacienda con la televisión que te ha regalado tu banco
-
Bombazo en la zoología española: descifran qué come exactamente un lobo ibérico analizando sus heces
-
La nieve ya está en España: la AEMET activa la alerta naranja en esta zona de España y pide mucha precaución
-
Un turista norteamericano y su hijo mueren tras recibir 100 picaduras en un ataque de avispones asiáticos