¿Qué harina elegir para realizar un pan casero?
Si la harina es con poca proteína, tendremos panes más bajitos, y que tienden a deshacerse.
La fiebre por la harina ha bajado un poco pero todavía estamos por la labor de hacer pan en el hogar. Ahora bien no siempre sabemos qué harina elegir para realizar pan casero.
Moncho López, de Levaduramadre Natural Bakery, explica que hay muchas dificultades a la hora de hacerlo: el pan no sube, se cae, sabe raro, está duro, gomoso… y es que debemos tener en cuenta muchas cosas, desde el tipo de levadura, el amasado, el tiempo de fermentación y no siempre sabemos cuál es el problema de por qué el pan no ha subido lo suficiente.
Explica que las harinas morturadas en cilindro de metal desarrollan masas más altas y hacen panes más vistosos pero con peor sabor. Las harinas morturadas a la piedra dan como resultado panes más bajitos y compactos pero sus sabores son realmente más auténticos.
Moncho López resalta que la harina de fuerza es la que tiene un elevado contenido de proteína y de gluten. Esto hace que las masas tengan una buena estructura, que levanta mucho y que son fáciles de trabajar.
Si la harina es con poca proteína, tendremos panes más bajitos, y que tienden a deshacerse. De manera que “si lo que buscamos es una buena harina para hacer pan en casa, lo que necesitamos es una harina con grandes cantidades de proteína, entre 11 gr y 14 gr por cada 100 gr”.
Destaca que con un amasado, algo más malo, podremos conseguir esponjosidad y por otra parte el proceso de fermentación y no se añadirán pesticidas, ni químicos, el resultado va a ser un pan muy digno.
Moncho señala que vayamos con cuidado con dejarnos llevar por la vistosidad de algunas etiquetas de harina que ponen cosas del estilo a ‘la de mi abuela para hacer pan al estilo tradicional, pues solo contiene 6 gr de proteína y con esto no se puede hacer pan casero.
Temas:
- Pan
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
‘Una nueva vida’: la escena censurada de Seyran y Ferit que no se ha podido emitir en Antena 3
-
Ni en el cartón ni en la puerta de la nevera: la única forma correcta de conservar los huevos
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España