Qué hacer al sufrir calambres musculares mientras corres
Los corredores que han alguna vez han sufrido calambres en plena carrera saben lo mal que se pasa. Son molestos, dolorosos y casi siempre aparecen en el momento menos pensado. Se trata de una contracción involuntaria que aunque tiene una duración corta se acaba prolongando en el tiempo. Básicamente el origen de estos problemas musculares se encuentra sobre todo en la fatiga muscular, aunque hay runners que lo achacan al déficit de electrolitos. Hoy te explicamos qué hacer al sufrir calambres musculares mientras corres.
Estas contracciones suelen aparecer sobre todo en isquiotibiales y gemelos. En este artículo te daremos unos cuantos consejos para que actúes con rapidez cuando se produzca una molestia de este tipo y no te retires de la carrera.
Determinar el motivo
Si conseguimos saber cuál es el motivo de los calambres posiblemente esta información nos resulte de gran ayuda para actuar en consecuencia. Puede ser por la pérdida de electrolitos o la fatiga muscular. En el primer caso es preciso que se repongan con la ingesta de líquidos durante la carrera. Los electrolitos son sustancias que están en la sangre y que llevan una carga eléctrica y que influyen en la acidez de la sangre y en la actividad muscular.
Los calambres también aparecen por culpa de la sobrecarga muscular, en donde nuestro cuerpo empieza a notar el sobreesfuerzo.
Detener la marcha
Cuando somos víctimas de un calambre lo mejor que podemos hacer para disminuir el dolor es dejar de correr durante unos minutos e intentar estirar la parte afectada. Los calambres suelen prolongarse durante un par de minutos, así que si detenemos la marcha al instante de notarlos conseguiremos reponernos mucho antes.
Los corredores con más experiencia suelen alterar su técnica de carrera para que el músculo dañado no trabaje tanto. Por lo general, al acortar la zancada conseguiremos que el dolor vaya aminorando.
Estirar bien
Si te ves obligado a detener la marcha por culpa de los calambres, lo aconsejable es que estires lo mejor que puedas. Hazlo con suavidad y piensa que no tratas de mejorar la flexibilidad, sino que el músculo deje de contraerse y se relaje.
Medias de compresión
Existe la posibilidad de prevenir la aparición de estas contracciones musculares si utilizamos medias de compresión, sobre todo en la zona de los gemelos. Está claro que no son muchos los que corren con este tipo de prenda y que en plena carrera no vamos a detenernos para cambiarnos los calcetines. En ese caso, tienes la opción de apretar con tus manos la zona afectada.
Hidratarse adecuadamente
Otro método que resultará de gran utilidad para rebajar las molestias que se producen por culpa de los calambres pasa por comer algo o beber. Será una manera de engañar a tu cuerpo, ya que el cerebro se ocupará de mandar señales de relajación al músculo, sobre todo cuando las contracciones sean por la carencia de electrolitos. Más que beber agua lo mejor es decantarse por bebidas isotónicas. Aprovecha para ingerir líquido en todos los avituallamientos que haya en la prueba.
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot