¿Qué eficacia frente a la variante Delta tiene cada una de las vacunas contra la Covid?
La variante Delta (India) avanza y los expertos vaticinan que será la dominante en España a mitad del mes de julio. Y en toda Europa en agosto. Por esto preocupa cuál es la eficacia frente a la variante Delta de cada una de las vacunas contra la Covid.
Sabemos que es más transmisible y esto hace que los hospitales se llenen de nuevo, aunque de momento la situación no es extrema, los expertos sí están preocupados por ver cómo se desarrolla su expansión.
Para más señas, el Centro Europeo para el Control de Enfermedades ya se ha pronunciado al respecto y se cree que, a finales de agosto, esta nueva variante representará el 90% de todos los casos activos en el continente.
¿Cuál es la eficacia de las vacunas ante esta variante Delta?
De momento solo hay estudios del efecto de esta variante en las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, porque Moderna y Janssen no se están inoculando en Reino Unido donde es predominante la Delta.
Según un estudio publicado en la prestigiosa revista científica The Lancet, el 79% de los vacunados con una sola dosis de la vacuna de Pfizer registraron una respuesta neutralizante de anticuerpos reducida al 32% en comparación con la cepa original, y al 25% con la variante Beta.
Así, la capacidad de las vacunas de evitar la Covid-19 sintomática se reduce de un 88% a un 80% con las dos dosis inoculadas en comparación con la variante británica Alfa.
Por lo que se prioriza ya la segunda dosis para que la protección frente a la nueva variante sea ya mayor. Y la eficacia frente a la variante Delta.
Cuando nos referimos a la capacidad de las vacunas para evitar ingresos hospitalarios por Covid-19, otro estudio que analizó las hospitalizaciones entre el 12 de abril y el 4 de junio concluyó que con una única dosis, resisten el envite de la variante Delta en el 75% de los casos, frente al 78% con la variante Alfa. Con dos dosis, las vacunas son incluso más eficaces: 94% frente al 92% reportado con Alfa.
Los expertos no descartan nuevas variantes porque el virus va mutando para hacerse más fuerte y poder así actuar. Pfizer ya está tratando y mejorando su vacuna para que pueda ser efectiva a las diversas mutaciones, por lo que ahora el objetivo es encontrar vacunas que sean cada vez mejores.
Ante este panorama ahora no podemos bajar la guardia, especialmente entre los no vacunados, y los que lo han hecho con una sola dosis de momento, porque esta nueva variante puede transmitirse con el aumento de la socialización y la relajación de las medidas en los diferentes países.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario