¿Qué eficacia frente a la variante Delta tiene cada una de las vacunas contra la Covid?
La variante Delta (India) avanza y los expertos vaticinan que será la dominante en España a mitad del mes de julio. Y en toda Europa en agosto. Por esto preocupa cuál es la eficacia frente a la variante Delta de cada una de las vacunas contra la Covid.
Sabemos que es más transmisible y esto hace que los hospitales se llenen de nuevo, aunque de momento la situación no es extrema, los expertos sí están preocupados por ver cómo se desarrolla su expansión.
Para más señas, el Centro Europeo para el Control de Enfermedades ya se ha pronunciado al respecto y se cree que, a finales de agosto, esta nueva variante representará el 90% de todos los casos activos en el continente.
¿Cuál es la eficacia de las vacunas ante esta variante Delta?
De momento solo hay estudios del efecto de esta variante en las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, porque Moderna y Janssen no se están inoculando en Reino Unido donde es predominante la Delta.
Según un estudio publicado en la prestigiosa revista científica The Lancet, el 79% de los vacunados con una sola dosis de la vacuna de Pfizer registraron una respuesta neutralizante de anticuerpos reducida al 32% en comparación con la cepa original, y al 25% con la variante Beta.
Así, la capacidad de las vacunas de evitar la Covid-19 sintomática se reduce de un 88% a un 80% con las dos dosis inoculadas en comparación con la variante británica Alfa.
Por lo que se prioriza ya la segunda dosis para que la protección frente a la nueva variante sea ya mayor. Y la eficacia frente a la variante Delta.
Cuando nos referimos a la capacidad de las vacunas para evitar ingresos hospitalarios por Covid-19, otro estudio que analizó las hospitalizaciones entre el 12 de abril y el 4 de junio concluyó que con una única dosis, resisten el envite de la variante Delta en el 75% de los casos, frente al 78% con la variante Alfa. Con dos dosis, las vacunas son incluso más eficaces: 94% frente al 92% reportado con Alfa.
Los expertos no descartan nuevas variantes porque el virus va mutando para hacerse más fuerte y poder así actuar. Pfizer ya está tratando y mejorando su vacuna para que pueda ser efectiva a las diversas mutaciones, por lo que ahora el objetivo es encontrar vacunas que sean cada vez mejores.
Ante este panorama ahora no podemos bajar la guardia, especialmente entre los no vacunados, y los que lo han hecho con una sola dosis de momento, porque esta nueva variante puede transmitirse con el aumento de la socialización y la relajación de las medidas en los diferentes países.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025