¿Por qué dejar de lado la cafeína en el confinamiento?
Te comentamos porqué es mejor reducirla.
Si bebías mucho café antes de la pandemia del coronavirus, quizás es mejor dejar de lado la cafeína en el confinamiento. O al menos reducirla.
Aunque sabemos que nos despierta, también nos puede perjudicar y poner más nerviosos de lo normal. Te comentamos porqué es mejor reducirla.
Aumento de los nervios
Si bien España es país de cafeteros porque su consumo es elevado, no afecta por igual a todas las personas. Y a muchas les aporta una ansiedad generalizada que es del todo evitable. Estar en casa y pasar ya nervios de por sí por el coronavirus es suficiente como para aumentar esta ansiedad con cafeína.
Insomnio
Durante estos días es normal que nuestros hábitos hayan cambiado. Y encima dada la situación que tenemos nos puede costar dormir mucho más. La cafeína, en demasía, hace que el insomnio sea mucho más fuerte, especialmente si tomamos café cuando se acerca la hora de ir a dormir. Un sueño placentero se consigue con muchas otras cosas. Así dejar de lado la cafeína en el confinamiento es una buena medida.
Taquicardia
Si bebemos cafeína en exceso y no estamos muy acostumbrados, es posible que además notemos taquicardia. Un signo más que nos indica que hay que dejar de lado el café o bien otros estimulantes. Necesitamos relajarnos porque confinados en casa las cosas son mucho más complicadas de lo que nosotros íbamos a imaginar desde un inicio.
Cafeína y salud cardiovascular
Según la Fundación Española del Corazón, la cafeína produce un aumento de la presión arterial y la frecuencia cardiaca, por ello se aconseja limitar su ingesta en pacientes con enfermedades cardiovasculares y/o hipertensión. De hecho, un alto consumo de cafeína suele estar estrechamente vinculado a un consumo excesivo de café, el cual en muchas ocasiones va unido a otros factores que influyen en la posibilidad de desarrollar estas enfermedades, por ejemplo, el tabaco, la inactividad física, el consumo de grasas saturadas y el abuso de alcohol.
Qué más nos puede provocar la cafeína
- Aumento del ritmo cardiaco
- Arritmia
- Subida de la tensión arterial
- Irritabilidad
- Insomnio
- Intranquilidad
- Nerviosismo
- Diuresis y/o diarrea
- Náuseas
Temas:
- Café
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción