¿Por qué dejar de lado la cafeína en el confinamiento?
Te comentamos porqué es mejor reducirla.
Si bebías mucho café antes de la pandemia del coronavirus, quizás es mejor dejar de lado la cafeína en el confinamiento. O al menos reducirla.
Aunque sabemos que nos despierta, también nos puede perjudicar y poner más nerviosos de lo normal. Te comentamos porqué es mejor reducirla.
Aumento de los nervios
Si bien España es país de cafeteros porque su consumo es elevado, no afecta por igual a todas las personas. Y a muchas les aporta una ansiedad generalizada que es del todo evitable. Estar en casa y pasar ya nervios de por sí por el coronavirus es suficiente como para aumentar esta ansiedad con cafeína.
Insomnio
Durante estos días es normal que nuestros hábitos hayan cambiado. Y encima dada la situación que tenemos nos puede costar dormir mucho más. La cafeína, en demasía, hace que el insomnio sea mucho más fuerte, especialmente si tomamos café cuando se acerca la hora de ir a dormir. Un sueño placentero se consigue con muchas otras cosas. Así dejar de lado la cafeína en el confinamiento es una buena medida.
Taquicardia
Si bebemos cafeína en exceso y no estamos muy acostumbrados, es posible que además notemos taquicardia. Un signo más que nos indica que hay que dejar de lado el café o bien otros estimulantes. Necesitamos relajarnos porque confinados en casa las cosas son mucho más complicadas de lo que nosotros íbamos a imaginar desde un inicio.
Cafeína y salud cardiovascular
Según la Fundación Española del Corazón, la cafeína produce un aumento de la presión arterial y la frecuencia cardiaca, por ello se aconseja limitar su ingesta en pacientes con enfermedades cardiovasculares y/o hipertensión. De hecho, un alto consumo de cafeína suele estar estrechamente vinculado a un consumo excesivo de café, el cual en muchas ocasiones va unido a otros factores que influyen en la posibilidad de desarrollar estas enfermedades, por ejemplo, el tabaco, la inactividad física, el consumo de grasas saturadas y el abuso de alcohol.
Qué más nos puede provocar la cafeína
- Aumento del ritmo cardiaco
- Arritmia
- Subida de la tensión arterial
- Irritabilidad
- Insomnio
- Intranquilidad
- Nerviosismo
- Diuresis y/o diarrea
- Náuseas
Temas:
- Café
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
Es de Mercadona pero parece un producto de lujo: desde que lo uso todas me preguntan qué me he hecho
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una planta invasora amenaza el mayor embalse de este país latinoamericano