¿Qué debemos comer para mantener y aumentar la masa muscular?
Es posible que durante el confinamiento hayamos experimentado cambios en nuestro cuerpo. ¿Qué debemos comer para mantener y aumentar la masa muscular?
Veamos estos principales alimentos, una gran parte muy sanos y ricos para nuestro organismo.
Huevos
De todos es sabido que el huevo es un alimento que nos da energía y tiene tal cantidad de nutrientes que los deportistas lo suelen tomar para reponerse de hacer ejercicio. A destacar que una gran parte de sus proteínas están en la clara y las grasas en la yema.
Espinacas
Es otro alimento realmente reconocido por todos desde que somos niños. Nos las hacían comer nos gustasen o no por sus vitaminas y minerales. En este caso son buenas para el desarrollo de la masa muscular al contener glutamina, un aminoácido que va bien para ello.
Pavo
Es otro alimento con importante cantidad de proteínas. Y además de ganar músculo también estamos hablando de una carne blanca más saludable que las grasas saturadas. Es versátil y podemos tomarlo con cantidad de combinaciones durante todo el día.
Legumbres
Son altamente sanas y es por esto que se recomienda comer legumbres durante la semana. Vamos, que no pueden faltar en nuestra dieta por la cantidad de proteínas que nos aportan.
Algunos frutos secos
Las bondades de los frutos secos son muchas. Así encontramos algunos que son más proteicos que otros, como los cacahuetes, las nueces o bien las almendras.
A su vez son alimentos que también protegen nuestro corazón y rebajan el colesterol malo en la sangre.
Plátano
Entre las frutas, el plátano se erige entre los alimentos para mantener y aumentar la masa muscular. Destaca que es bueno en hidratos de carbono, aporta minerales como el potasio, además del magnesio y calcio.
Alimentos antioxidantes
También aquellos alimentos antioxidantes son buenos para este fin. Pues ayudan en el deterioro de las células musculares. Cuentan con diversas vitaminas como C y E que favorecen la recuperación en los músculos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!