¿En qué consiste la dieta del hielo?
Hoy nos vamos a detener en otra dieta que también lleva el calificativo de milagro, por lo que tampoco se puede decir que sea adecuada para nuestra salud. Se trata de la dieta del hielo, que sin lugar a dudas resultará muy atractiva por sus características y por los beneficios que puede reportar a aquellos que deseen perder peso con rapidez y sin grandes esfuerzos. En este artículo te explicamos en qué consiste la dieta del hielo.
Hasta un litro de hielo
Este régimen propone el consumo de hielo debido a que incrementa la tasa metabólica al requerirle al organismo un cierto gasto calórico para adecuar la temperatura del cuerpo. En algunos casos se llega a recomendar hasta un litro de hielo, que a simple vista puede llegar a resultar perjudicial para nuestra garganta, que posiblemente no asimile bien ese frío tan intenso.
Básicamente consiste en seguir una alimentación lo más sana y equilibrada posible, sin que sea preciso suprimir de nuestra dieta ningún alimento. El creador de esta fórmula es el gastroenterólogo Brian Weiner, que también aconseja la práctica de una actividad física. Con un litro de hielo al día se pueden llegar a perder hasta 160 calorías de media. De esta manera tan sencilla y práctica nos garantizan bajar de peso sin necesidad de muchos sacrificios y sin poner en peligro a la salud.
Se puede decir que los pilares básicos son una alimentación equilibrada, ejercicio y el hielo.
No es tan dañina como otras
A diferencia de otras dietas milagro, la del hielo no resulta tan agresiva para nuestro organismo. Sin embargo sí que se puede dudar de su efectividad a la hora de perder peso de manera saludable. En ningún momento se menciona el tipo de alimentos y las cantidades que se deben ingerir, ya que sólo hace referencia a una dieta sana y a la practica de ejercicio. Está claro que con estas dos medidas posiblemente se adelgace y sin necesidad de tomar el hielo.
Aspectos a tener en cuenta
El hielo puede resultar un complemento perfecto para saciarnos y calmar la ansiedad, pero tampoco resulta muy beneficioso para la salud bucodental. Masticar tanto hielo puede implicar la pérdida del esmalte dental y ocasionar serios daños.
No debemos caer en el error de atribuirle a un alimento o ingrediente estos poderes milagrosos para perder peso. Lo que está claro es que para perder los kilos de más bastaría con modificar nuestros hábitos alimenticios e intentar que se prolonguen en el tiempo.
Por ahora no existe ningún estudio científico que permita avalar la efectividad de la dieta del hielo o de productos congelados a la hora de perder peso. Se puede decir, por lo tanto, que es una dieta sin aval científico, con poca efectividad y con un impacto mínimo sobre nuestros hábitos. Como siempre os recordamos en este sentido, para adelgazar hay que apostar siempre por llevar una dieta equilibrada, en donde tengan cabida todo tipo de alimentos, practicar ejercicio con regularidad y dormir bien. Que nadie nos quite nuestras ocho horas de sueño.
Lo último en OkSalud
-
Fiesta, salud y prevención: Madrid refuerza la información sanitaria ante el Orgullo 2025
-
Adelgazar potencia la testosterona, mejora la función eréctil y eleva la satisfacción sexual masculina
-
Dime cómo tienes las uñas y te diré qué enfermedades puedes padecer
-
La convalecencia: cómo mejorar en un proceso de restablecimiento
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,24% y rebasa los 14.000 puntos
-
Cientos de pasajeros hacen noche en los trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo
-
Horario del GP de Gran Bretaña de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online gratis la carrera en Silverstone