En qué consiste la dieta del ayuno intermitente
Durante esta época, es decir, los meses posteriores a la época estival muchas personas deciden hacer dieta para contrarrestar los efectos de las comidas sin rutina y la posible grasa acumulada en el cuerpo.
La dieta del ayuno intermitente es una de ellas, y se basa, de forma general, en alternar periodos de alimentación y de abstención de alimentos. Es una dieta que han puesto de moda algunos personajes famosos, como Beyonce, Ben Affleck y Nicole Kidman en diversos países, pero que tiene sus pros y contras.
Cómo hacer la dieta del ayuno intermitente
La verdad es que esta dieta es toda una moda que han instaurado famosos y otras personalidades, pero aunque pueden perderse quilos, siempre dependiendo del tipo de persona y combinada con ejercicio, sus efectos todavía están por demostrar.
Existen distintos tipos de ayuno intermitente. Por ejemplo, el ayuno 16/8, ayuno 24, ayuno 48 y ayuno 5:2. El ayuno 16/8 consiste en realizar periodos de ayuno de 16 horas, seguido de periodos de alimentación durante 8 horas.
Tomar fibra y proteínas
Los que propagan esta dieta aconsejan tomar alimentos ricos en fibra y proteínas cuando se come, además de grasas saludables. En definitiva, alimentos sanos pero que nos sacien para estar preparados los días de ayuno.
No comer en exceso cuando no se ayuna
Por otro lado, se aconseja no comer en exceso los días de no ayuno porque puede ser contraproducente.
Evitar hacer mucho ejercicio cuando se ayuna
Mientras que tampoco es bueno hacer mucho ejercicio cuando se está en ayuno, especialmente de gran impacto porque el cuerpo no tiene los nutrientes necesarios.
Beber agua
Este consejo va bien, en definitiva, para todo tipo de dietas. Pero especialmente cuando se ayuna es imprescindible beber suficiente agua para no deshidratarnos
Contras de esta dieta
Entre los contras de este tipo de dieta es que al alternar días en que se come con otros en los que no, el resultado es pasar hambre cuando se está ayunando y ser algo complicado de seguir, además de producir ciertos efectos en la salud del que la está siguiendo.
Otro efecto es que una buena dieta se basa en llevar un orden de comidas y alimentos variados. Sobre todo se aconseja comer a la misma hora para que el cuerpo se acostumbre y pueda hacer la digestión correctamente. En este caso, la dieta el ayuno intermitente va cambiando de horarios de comidas, pudiendo comportar un problema físico y mental.
Por ejemplo, pueden aparecer determinados síntomas como dolores de cabeza, mareos, cansancio u otros síntomas.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Golpe de Marc Márquez al Mundial: gana la sprint tras caída de Álex y tendría bola de partido en Misano
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»