En qué consiste la dieta del ayuno intermitente
Durante esta época, es decir, los meses posteriores a la época estival muchas personas deciden hacer dieta para contrarrestar los efectos de las comidas sin rutina y la posible grasa acumulada en el cuerpo.
La dieta del ayuno intermitente es una de ellas, y se basa, de forma general, en alternar periodos de alimentación y de abstención de alimentos. Es una dieta que han puesto de moda algunos personajes famosos, como Beyonce, Ben Affleck y Nicole Kidman en diversos países, pero que tiene sus pros y contras.
Cómo hacer la dieta del ayuno intermitente
La verdad es que esta dieta es toda una moda que han instaurado famosos y otras personalidades, pero aunque pueden perderse quilos, siempre dependiendo del tipo de persona y combinada con ejercicio, sus efectos todavía están por demostrar.
Existen distintos tipos de ayuno intermitente. Por ejemplo, el ayuno 16/8, ayuno 24, ayuno 48 y ayuno 5:2. El ayuno 16/8 consiste en realizar periodos de ayuno de 16 horas, seguido de periodos de alimentación durante 8 horas.
Tomar fibra y proteínas
Los que propagan esta dieta aconsejan tomar alimentos ricos en fibra y proteínas cuando se come, además de grasas saludables. En definitiva, alimentos sanos pero que nos sacien para estar preparados los días de ayuno.
No comer en exceso cuando no se ayuna
Por otro lado, se aconseja no comer en exceso los días de no ayuno porque puede ser contraproducente.
Evitar hacer mucho ejercicio cuando se ayuna
Mientras que tampoco es bueno hacer mucho ejercicio cuando se está en ayuno, especialmente de gran impacto porque el cuerpo no tiene los nutrientes necesarios.
Beber agua
Este consejo va bien, en definitiva, para todo tipo de dietas. Pero especialmente cuando se ayuna es imprescindible beber suficiente agua para no deshidratarnos
Contras de esta dieta
Entre los contras de este tipo de dieta es que al alternar días en que se come con otros en los que no, el resultado es pasar hambre cuando se está ayunando y ser algo complicado de seguir, además de producir ciertos efectos en la salud del que la está siguiendo.
Otro efecto es que una buena dieta se basa en llevar un orden de comidas y alimentos variados. Sobre todo se aconseja comer a la misma hora para que el cuerpo se acostumbre y pueda hacer la digestión correctamente. En este caso, la dieta el ayuno intermitente va cambiando de horarios de comidas, pudiendo comportar un problema físico y mental.
Por ejemplo, pueden aparecer determinados síntomas como dolores de cabeza, mareos, cansancio u otros síntomas.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Fernando Muñoz (Psicólogo): «El consumo de porno y el estrés están deteriorando la intimidad de los jóvenes»
-
Blanca Caballero: «SOMIA diagnostica en menos de 30 minutos las bacterias causantes de la sepsis»
-
Putin y la paradoja de la longevidad: un gobernante analógico fascinado por la IA y la salud
-
Dr. Iván Carabaño y chef Michel: salud y gastronomía se fusionan para enseñar a los niños a comer mejor
-
Harvard pide a los padres reducir la cantidad de este alimento que damos a los niños, pero pocos hacen caso
Últimas noticias
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra
-
90-76. El Palmer Basket cede ante un productivo Melilla
-
Ferrer: «No veo la derrota como un drama, es buenísimo que hayamos estado tan cerca de ganar»
-
Jupiter, firme al frente de las IX Puerto Portals Dragon Winter Series
-
Cristiano Ronaldo se luce en Arabia con un golazo de chilena que da la vuelta al mundo