En qué consiste el ‘bocadillo’ en el fútbol
En las disciplinas deportivas de contacto, en donde por lo general existe un defensor y se juega con pelota, resulta muy común que surjan los famosos ‘bocadillos’, que no dejan de ser unas contusiones musculares. En este artículo te explicaremos con detalle en qué consiste el ‘bocadillo’ en el fútbol, algo que siempre puede preocupar a cualquier deportista, pero también a los seguidores del balompié, sobre todo cuando la estrella de su equipo reciba un golpe de estos.
Por lo general se provoca por un rodillazo de un defensor en el muslo, con fuerza e intensidad. Nada más sufrirlo se experimenta un gran dolor e inflamación. No está considerada como una lesión mecánica, por lo que se puede seguir jugando sin problemas, aunque lo aconsejable sería parar unos minutos. No hay motivos para preocuparse porque no hay nada roto, pero las molestias tardarán en remitir.
Los expertos del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón aseguran que durante las primeras 24 horas se debería aplicar un tratamiento a base de frío para conseguir la vasoconstricción y evitar además la inflamación. Para completar la terapia también proponen tomar antiinflamatorios y realizar algún masaje drenante con crema.
En teoría no te dejará en fuera de juego para continuar entrenando, por eso al día siguiente, cuando cumplas con tu rutina de ejercicios deberías calentar con intensidad la parte afectada con alguna crema de calor y una serie de movimientos específicos para preparar al músculo lo mejor posible para todo lo que le espera. Una vez que entremos en sudoración se hace necesario estirarlo correctamente, de manera progresiva y suave. Recuerda que después del golpe se ha producido una contracción del músculo muy importante que es preciso ir realineándola para conseguir la vuelta a la normalidad.
Durante el día tomaremos algún antiinflamatorio y aplicaremos frío, pero después de la sesión preparatoria se hace necesario poner calor para estirar el músculo y realinearlo. Los expertos también proponen para garantizar una recuperación más rápida aplicar distintos aparatos de electroterapia, que se ocupará de drenar y reabsorber el edema, reduciendo el dolor. También se ocupará de hacer estiramiento, masajes drenantes pondrás las fibras en su sitio.
No dudes en acudir a un profesional cuando sospeches que además de la inflamación y el edema originado por el golpe también hubiese algo más en forma de rotura. Ponerse en manos de un fisioterapeuta profesional permitirá que tu regreso a los entrenamientos se haga más rápido y en mejores condiciones.
Lo último en OkSalud
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
Últimas noticias
-
Los procuradores ven escasa e injusta la ley del PSOE para entrar en la Seguridad Social
-
El truco fácil para que tus zapatillas de tela queden como el primer día en minutos
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
La OCU lo hace oficial: éste es el mejor yogur de supermercado
-
Descubrimiento histórico: hallan en África una nueva planta que no hace fotosíntesis y vive gracias a hongos