Qué aparatos nos permiten entrenar con pesos libres
Trabajar con pesos libres también tiene sus ventajas, sobre todo porque nos permite una mayor movilidad en comparación con las máquinas dirigidas. No obstante, aún existen muchas dudas en relación a los aparatos que pueden resultar más útiles para este tipo de ejercicios. Para que tengas una idea más clara, a continuación te explicamos qué aparatos nos permiten entrenar con pesos libres.
Este tipo de entrenamiento se basa en elevar la carga directamente a través de la acción de nuestro propio cuerpo, sin utilizar ningún intermediario que nos asista. Para ello es preciso contar con un control adecuado de la técnica y de los movimientos que componen el ejercicio. Aún sigue habiendo personas que acuden al gimnasio y no saben qué aparatos usar ni el tipo de cargas.
-Pesas rusas: también conocidas como kettlebell. Consiste en un peso individual al que se debe vencer a través de la acción muscular. En este tipo de aparatos la forma del peso y el agarre resulta mucho más ergonómico, lo que facilita una mayor libertad de movimientos al realizar el movimiento. Eso sí, es preciso que el ejercicio se controle a la perfección ya que la inestabilidad de los pesos implicaría la ejecución de los movimientos de manera inadecuada.
-Las mancuernas: sin lugar a dudas se consideran el rey de los ejercicios con peso libre. Gracias a estos aparatos es posible realizar una gran cantidad de ejercicios, con una mayor incidencia sobre los músculos que se ejercitan. Suelen ser los más usados a la hora de trabajar con pesos libres. Entre las distintas opciones que existen están las mancuernas individuales o barras con discos, por ejemplo.
-Bandas elásticas: no se tratan de pesos, pero ofrecen una resistencia que desempeña una labor muy similar a una carga. También destacan por la gran libertad de movimientos que ofrecen. Es una buena opción para aquellos que buscan mantenerse o tonificar músculos, pero no para mejorar el desarrollo muscular. Para esto último existen otros métodos más eficientes. Lo bueno de estas bandas elásticas, además, es que no pesan mucho y se pueden llevar a cualquier sitio. Resultan ideales para aquellas personas que viajen mucho y no dispongan de tiempo para acudir al gimnasio. Se meten en la maleta y en cualquier momento de descanso se pueden utilizar.
-Balones medicinales: es otro peso que se suele usar para este tipo de entrenamientos. En estos momentos suelen contar con agarres, pero muchas veces se limita el tipo de ejercicio a consecuencia de los problemas que existen para sujetarlo. Se utilizan estos pesos para ejercitar la fuerza explosiva y obtener un elevado rendimiento en ciertos entrenamientos.
En cualquier caso, al margen de los aparatos que se utilicen para trabajar con pesos libres, es preciso conocer a la perfección cada uno de los ejercicios que se hagan con intención de conseguir el mayor rendimiento posible. Cualquiera de estos cuatro que te hemos presentado te permitirá mejorar tu estado físico sin necesidad de acudir al gimnasio. Con unas mancuernas o unas pesas rusas podrás ejercitarte en tu casa sin problemas.
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas