¿Se puede entrenar y dar el pecho?
Muchas mamás está acostumbradas a hacer ejercicio antes del parto. ¿Y durante la lactancia? Nos preguntamos si es bueno entrenar y dar el pecho. Resolvemos la duda con los consejos que dan los especialistas.
¿Qué entrenamiento es el más adecuado durante la lactancia?
Hacer deporte después del parto es adecuado siempre y cuando se haga con moderación. Todas las actividades aeróbicas suaves y que no exijan un alto rendimiento serán una buena opción para recuperar la figura.
Según Marta Díaz Gómez, pediatra y Miembro del Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría, estos serían los ejercicios más adecuados:
- Gimnasia postparto. Es ideal porque está orientada a recuperar y tonificar las partes del cuerpo más castigadas durante el embarazo.
- Pasear. Caminar de media hora a una hora al día será un hábito muy saludable en esta etapa.
- Ejercicios de Kegel. Estimulan los músculos del suelo pélvico y evitan la incontinencia urinaria.
- Pilates. Fundamental para volver a fortalecer el suelo pélvico, músculos abdominales y los de la espalda.
- Gimnasia hipopresiva. Está muy de moda. Te ayudará a recuperar el abdomen y fortalecer los músculos pélvicos y vaginales.
- Natación. Una vez pasadas algunas semanas tras el parto, mientras el médico no diga lo contrario, será un excelente ejercicio para recuperarte.
- Bicicleta. Es una actividad fantástica para fortalecer abdominales y piernas.
- Yoga: Dar el pecho y hacer yoga es una de las actividades más recomendadas. No sólo te relajarás, sino que ademas podrás tonificar y respirar adecuadamente.
Ejercicios no recomendables si estás dando el pecho
Todos aquellos deportes que pueden causar una lesión o provocar desprendimiento de las mamas. También están excluidos los entrenamientos que requieran un gran esfuerzo físico, como las de alta intensidad o que consuman un alto número de calorías. Puesto que la dar el pecho ya consume bastantes, puede llegar a ser agotador para la madre.
Además, hay que recordar que realizar un ejercicio demasiado intenso después del parto, puede ocasionar problemas de incontinencia a la madre.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
Últimas noticias
-
De Andrés contra la permisividad de Pradales con los centros de Bernedo: «¿Actuarían si fueran frailes?»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
La ciencia demuestra que los pingüinos también son responsables de la contaminación en la Antártida