¿Puede una dieta vegana contener aguacates y almendras?
Los frutos, las verduras y las legumbres están dentro de la dieta vegana, y aquí se incluyen los aguacates y las almendras. Veamos por qué.
Recordemos que una dieta vegana es aquella que excluye la carne animal y sus derivados de la dieta diaria. Los que la practican, además, mantienen un fuerte arraigo con la naturaleza y el medio ambiente. Por tanto, los frutos, las verduras y las legumbres están dentro de esta dieta, y aquí se incluyen los aguacates y las almendras. Veamos porqué la dieta vegana contiene aguacates y almendras.
Frutos con proteínas
Para Luis Cabañas, dietista-nutricionista y secretario del CODiNuCoVA, el Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunidad Valenciana, la pregunta sería por qué no puede una dieta vegana contener tanto aguacates como almendras. Comenta que son dos alimentos saludables, “la almendra tiene un ligero contenido en proteínas y el aguacate muchos otros nutrientes como la vitamina C, y ambos se pueden incluir perfectamente en todo tipo de dietas”.
Además, como hemos apuntado anteriormente, la dieta vegana solo excluye alimentos de origen animal y tanto el aguacate como la almendra son de origen vegetal. Para Cabañas, esta dieta es saludable, puesto que lo es toda dieta que esté basada en el consumo de productos frescos y excluyan otros, como por ejemplo, la bollería.
Dietas y peso corporal
El secretario del CODiNuCoVA recomienda que antes de hacer cualquier dieta o bien cuando haya dudas se consulte con un profesional de la salud para saber si se está haciendo correctamente. Respecto a perder peso, algo que hacen muchas personas que se apuntan a la dieta vegana únicamente para esto, explica que “lo mejor para perder peso es revisar como estamos comiendo y cambiar nuestro estilo de vida, si se debe hacer”, asegura.
Comenta que con tales cambios de estilo de vida se puede perder entre un 5 y 10% del peso corporal, aunque destaca que habría que evaluar qué peso se debe perder, entre otros factores.
Para él cualquier dieta va a ser tan saludable o tan poco, según lo que comamos, y se define por lo que se incluye en el día a día. “No recomendamos una dieta por el apellido sino por los productos frescos que se coman, independientemente de si uno decide o no comer alimentos de origen animal”. Es decir, ellos recomiendan comer más frutas, menos carnes procesadas, más huevos más legumbres, pero no que se coma una u otra dieta.
Beneficios de la dieta vegana
- Buena salud física y espiritual
- Niveles de colesterol controlados
- Presión arterial controlada
- Corazones más sanos
Temas:
- Dieta alimentaria
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años