¿Puede una dieta vegana contener aguacates y almendras?
Los frutos, las verduras y las legumbres están dentro de la dieta vegana, y aquí se incluyen los aguacates y las almendras. Veamos por qué.
Recordemos que una dieta vegana es aquella que excluye la carne animal y sus derivados de la dieta diaria. Los que la practican, además, mantienen un fuerte arraigo con la naturaleza y el medio ambiente. Por tanto, los frutos, las verduras y las legumbres están dentro de esta dieta, y aquí se incluyen los aguacates y las almendras. Veamos porqué la dieta vegana contiene aguacates y almendras.
Frutos con proteínas
Para Luis Cabañas, dietista-nutricionista y secretario del CODiNuCoVA, el Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunidad Valenciana, la pregunta sería por qué no puede una dieta vegana contener tanto aguacates como almendras. Comenta que son dos alimentos saludables, “la almendra tiene un ligero contenido en proteínas y el aguacate muchos otros nutrientes como la vitamina C, y ambos se pueden incluir perfectamente en todo tipo de dietas”.
Además, como hemos apuntado anteriormente, la dieta vegana solo excluye alimentos de origen animal y tanto el aguacate como la almendra son de origen vegetal. Para Cabañas, esta dieta es saludable, puesto que lo es toda dieta que esté basada en el consumo de productos frescos y excluyan otros, como por ejemplo, la bollería.
Dietas y peso corporal
El secretario del CODiNuCoVA recomienda que antes de hacer cualquier dieta o bien cuando haya dudas se consulte con un profesional de la salud para saber si se está haciendo correctamente. Respecto a perder peso, algo que hacen muchas personas que se apuntan a la dieta vegana únicamente para esto, explica que “lo mejor para perder peso es revisar como estamos comiendo y cambiar nuestro estilo de vida, si se debe hacer”, asegura.
Comenta que con tales cambios de estilo de vida se puede perder entre un 5 y 10% del peso corporal, aunque destaca que habría que evaluar qué peso se debe perder, entre otros factores.
Para él cualquier dieta va a ser tan saludable o tan poco, según lo que comamos, y se define por lo que se incluye en el día a día. “No recomendamos una dieta por el apellido sino por los productos frescos que se coman, independientemente de si uno decide o no comer alimentos de origen animal”. Es decir, ellos recomiendan comer más frutas, menos carnes procesadas, más huevos más legumbres, pero no que se coma una u otra dieta.
Beneficios de la dieta vegana
- Buena salud física y espiritual
- Niveles de colesterol controlados
- Presión arterial controlada
- Corazones más sanos
Temas:
- Dieta alimentaria
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Iñigo Martínez no se entrena con el Barça antes del derbi catalán y Cubarsí da el susto
-
El Ibex sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
-
‘El Principi d’Arquímedes’, engañoso relato de la religión ‘woke’
-
La FIA se acongoja ante la candidatura de Carlos Sainz y afloja su ley del silencio
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario, canal y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de Liga