Una prueba para usar el antibiótico adecuado… en cinco minutos
Crean un spray que puede combatir las infecciones y «matar» a las bacterias resistentes a los antibióticos
El CSIC identifica una nueva estrategia para combatir la resistencia bacteriana a los antibióticos
Investigadores del Instituto Karolinska de Suecia (el mismo que falla el premio Nobel de Fisiología o Medicina) han desarrollado un método para detectar si una bacteria responde a los antibióticos en unos minutos. La prueba se ha presentado en un estudio publicado por la revista científica Nature Microbiology y está pensada para que los médicos la usen y afinen mejor el tratamiento de las infecciones por bacterias, evitando resistencias.
Vicent Pelechano, del Departamento de Biología Celular, Tumores y Microbiología de esa institución, se ha declarado «confiado» en que pueda ser uno de los muchos instrumentos que los médicos necesitan para luchar contra las resistencias, que es un problema grave y cada vez de mayor alcance.
El método en cuestión se llama 5PSeq, es de fácil empleo, y se basa en la secuenciación del ARN mensajero (mRNA, en su denominación en inglés) que producen las bacterias cuando sintetizan proteínas. Los valores de la prueba revelan cómo afectan a las bacterias varios factores ambientales, como los tratamientos con antibióticos y otros elementos que alteran su el entorno en el que viven estos microorganismos.
Los investigadores analizaron la utilidad del método en 96 especies de bacterias de diferentes familias en muestras obtenidas de fluidos humanos, entre otros entornos en los que habitan bacterias. Después de solamente unos minutos, podían apreciar si la bacteria respondía o no al tratamiento con antibióticos. El resultado era aún más contundente si dejaban transcurrir media hora, aproximadamente.
¡A las consultas!
Pelechano y algunos de sus colaboradores crearon la «start-up» 3N Bio en la incubadora de innovación del Instituto Karolinska para desarrollar este método y diseñar un test molecular rápido de uso clínico. Ahora han recibido financiación del Consejo de Investigación Sueco para demostrar la utilidad de usarlo en el Hospital Universitario Karolinska.
«Es de una importancia crucial que los médicos puedan identificar rápidamente los antibióticos correctos para los pacientes muy graves con infecciones bacterianas para reducir el empleo de medicamentos innecesarios; los métodos actuales para evaluar la resistencia a los antibióticos llevan horas, o incluso días, pero lo más frecuente es que la terapia haga falta antes para evitar consecuencias serias para el paciente; por este motivo es por lo que suelen prescribirse antibióticos de amplio espectro, lo que hace que aún se produzcan más resistencias», ha explicado el investigador.
¿Cómo interactúan las bacterias?
Además de medir la resistencia a la terapia, este método puede emplearse para ayudar a los investigadores a comprender cómo las bacterias responden al estrés e interactúan entre sí y con el organismo que invaden.
Los científicos seguirán estudiando muestras complejas para examinar cómo se comportan las bacterias que viven en nuestro organismo y que contribuyen a la salud (y la enfermedad).
Temas:
- Antibióticos
Lo último en Medicamentos
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Biomarcadores: qué son y por qué son necesarios para los pacientes oncológicos
-
Este es el daño oculto de la sucralosa, el sustituto del azúcar en los tratamientos oncológicos
-
Identifican nuevas moléculas para medicamentos contra enfermedades mentales y neurológicas
-
Llega la primera píldora no hormonal para mujeres que sufren sofocos de la menopausia
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga