Un prototipo de zapatilla de running pensado para evitar lesiones
El Instituto de Biomecánica (IBM) junto con la firma deportiva Kelme han diseñado un prototipo de zapatilla de running que cuenta con un dispositivo integrado que permite a los corredores planificar mucho mejor sus sesiones de entrenamiento y evitar de esta manera cualquier posible lesión.
En el mercado existen muchos métodos de medición y entrenamiento, pero este es el primer dispositivo que caracteriza la técnica de carrera a partir de parámetro biomecánicos. Gracias a la información que le facilita el pulsómetro se puede detectar a tiempo la fatiga y da una serie de recomendaciones al deportista en tiempo real para evitar de esta manera la aparición de molestias o que simplemente se pueda mejorar el rendimiento.
Se trata de un sistema de medición microelectrónico que cuenta con la posibilidad de registrar parámetros biomecánicos que caracterizan la técnica del corredor a la hora de correr. Todos estos datos se transmitirán de manera inalámbrica al móvil del deportista, donde una aplicación será la encargada de darle en tiempo real el nivel de rendimiento y la actividad planificada. Además de todo esto, la app cuenta con otros servicios típicos de los dispositivos de medición como pueden ser el GPS o el pulsómetro.
Una vez que finalice en entrenamiento el runner podrá descargar toda la información en una web que dispondrá además con una aplicación especializada de planifiación del entrenamiento online. De esta manera se conseguirá que los corredores tengan acceso a unos planes de entrenamiento en función de su nivel.
El análisis de la biomecánica permitirá que la aplicación le vaya ajustando la sesión preparatoria con la intención de mejorar el rendimiento y prevenir algunas lesiones. Las pruebas de este dispositivo se han realizado con éxito en el calzado Kelme, dentro del modelo Gravity, pero en vistas del buen resultado que están teniendo no descartan que el sistema también se implante en otro modelos.
Todo esto está encuadrado dentro del proyecto ‘Runsafer’, que se trata de una iniciativa europea del Programa Marco de la Comisión Europea, financiado por medio del programa de Investigación para pymes. Este sistema, sin lugar a dudas, será una buena opción para los runners.
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11