Proponen etiquetar alimentos con el ejercicio necesario para quemar sus calorías
Combatir el sobrepeso y la obesidad. Con ese propósito un grupo de científicos proponen etiquetar los alimentos con el ejercicio necesario para quemar sus calorías. Sería una manera estupenda para modificar los hábitos alimenticios de las personas, explica la doctora Shirley Cramer en un artículo publicado en The BMJ. Desempeña las funciones de presidenta ejecutiva de la Royal Society of Public Healt en el Reino Unido y cree que con este método de información se le proporcionaría a los consumidores la opción de asociar el contenido energético de los alimentos al ejercicio físico, contribuyendo a disminuir los casos de sobrepeso.
Esta organización británica reclama que se introduzca en el etiquetado de los productos la actividad equivalente. Entre otras cosas creen que se podrían introducir los minutos de distintas actividades físicas que serían equivalentes en calorías quemadas a las calorías del alimento. El principal propósito que se busca con esto es que la gente tenga más información de la energía que consume y cómo esas calorías guardan una estrecha relación con las distintas actividades que desempeñan en la vida diaria. Cramer asegura que puede ayudarles a ser más activos físicamente.
Casi la mitad de la población, en concreto el 44% de las personas que tomaron parte en un estudio, piensa que la información que aparece en los paquetes de los alimentos resulta bastante confusa. Además, el 53% cree que cambiaría de manera positiva su comportamiento si apareciese en el etiquetado del producto la cantidad de ejercicio necesaria para quemar las calorías del producto. En cierta medida les permitiría comer unas raciones más pequeñas o practicar alguna actividad deportiva.
Una persona de edad media que consuma una lata de bebida gaseosa necesitaría 26 minutos de ejercicio para quemar esas calorías. Resulta muy sencillo y si esta información apareciese en los alimentos conseguiría servir de referencia a todo el mundo, que a lo mejor se pensarían dos veces su consumo o al menos harían algo de ejercicio para contrarrestar sus calorías.
La doctora Cramer asegura que con esta solución tan básica se fomentaría un estilo de vida más activo, resultando muy interesante para frenar muchos problemas que soportamos. Y es que los beneficios de llevar una vida activa van más allá de conservar el peso adecuado. Incide mucho en la necesidad de alimentarse de una forma equilibrada y variada, pero los esfuerzos deben implicar también a las autoridades. Algunas personas también han puesto sobre la mesa las posibles consecuencias negativas para la gente que padezca de trastornos con la alimentación.
El envasado de los productos alimenticios se rige por la legislación europea, y al parecer, según esta experta, cualquier cambio que se produzca en los etiquetados despierta poco interés tanto en los fabricantes de alimentos como por parte de los funcionarios de la Unión Europea. Reclama que haya un investigación exhaustiva para conocer los posibles efectos que tendría sobre la salud de las personas incluir en el etiquetado esta información sobre las calorías que se gastarían con el ejercicio físico. Sin lugar a dudas, sería una gran solución en la lucha contra la obesidad.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a las gafas… por 6 a 10 horas: el revolucionario colirio contra la presbicia
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
Así es la cirugía personalizada que transforma el tratamiento de las hemorroides
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
Últimas noticias
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
Los OK y KO del martes, 16 de septiembre de 2025
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra