Descubre las propiedades saludables de las grosellas
Las grosellas son las reinas indiscutibles de muchas recetas, zumos, helados y postres. Además de ser delicioso, este fruto rojo cuenta con numerosas propiedades saludables que seguro no conoces. Te invitamos a descubrirlas en este artículo.
Propiedades nutricionales de las grosellas
Las grosellas (tanto negras como las rojas) son unas frutas que suelen disfrutarse en los meses de agosto y septiembre. Se llevan consumiendo siglos en crudo o como ingrediente de numerosos postres.
En cuanto a sus propiedades nutricionales destacan las siguientes:
- Aportan un bajo nivel calórico por lo que es un alimento ideal para dietas de adelgazamiento. Cada taza de este fruto aporta sólo 66 calorías.
- Son una gran fuente de vitamina C. Cada taza de grosellas contiene 42, mg de vitamina C. Esto corresponde al 46% de la dosis diaria recomendada de vitamina C en el caso de los hombres y el el 55% para las mujeres.
- Contienen mucha fibra. Una taza aporta 6,5 g de fibras, lo que supone un aporte del 17% de la cantidad diaria recomendada de fibra para los hombres y el 26% para las mujeres.
- Aportan además buenas cantidades de Vitamina A, potasio, hierro, magnesio, calcio y proteínas.
Beneficios de las grosellas para la salud
- Ayudan a mejorar el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra. Además, previene el estreñimiento y enfermedades graves como el cáncer de colon.
- Combate la anemia por su cantidad de hierro y otros minerales como el potasio o el calcio.
- Es un excelente alimento antioxidante, que frena el envejecimiento celular, reduce el efecto negativo de los radicales libres y ayuda a prevenir la formación del cáncer.
- Fortalece el sistema inmune y aumenta la resistencia a las infecciones.
- Mejora la circulación.
- Su jugo previene y trata infecciones de orina gracias a sus promueves antibióticas y antisépticas
- Por su contenido en potasio ayuda a mantener un buen estado del sistema nervioso y muscular, previene la osteoporosis, la presión arterial alta y las enfermedades cerebrovasculares.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»