Propiedades del anís y beneficios para la salud
El anís es una planta milenaria que se utiliza en la cocina para aromatizar muchos platos y además posee beneficios para la salud. Sus usos principales se encuentran especialmente en la panadería y repostería, y también en la elaboración de licores. Encontramos el anís verde y el estrellado, y ambos se asemejan por tener el mismo principio activo.
El anís tiene muchas cualidades que bien vale la pena conocer. Es diurético, digestivo, analgésico, antiinflamatorio y posee variedad de vitaminas y minerales. Por ello precisamente se emplea para eliminar cólicos, mejorar los procesos digestivos y también para prevenir posibles enfermedades de tipo respiratorio.
Gracias a sus potentes propiedades, el anís es muy bueno para cuidar el organismo en general. Equilibra el apetito, regula la menstruación y sobre todo alivia posibles dolores relacionados con el estómago.
Mejora del sistema digestivo
Con las propiedades antes vistas, el anís es buen remedio natural contra los cólicos y otros problemas relacionados con el aparato digestivo. Suelen prepararse infusiones de anís precisamente para reducir los gases, molestias, dolores en el sistema intestinal, combatir la acidez y ayudar a realizar la digestión con mayor rapidez.
Bueno para el sistema nervioso
El anís no solamente es perfecto para el sistema digestivo sino también para alejarnos del estrés y calma los nervios. Esto lo podemos conseguir gracias a las infusiones de anís que suelen dejarnos como nuevos y relajarnos totalmente para dormir tranquilamente.
Mejora nuestro sistema respiratorio
Esta planta todavía nos ofrece muchos más beneficios. Sus propiedades expectorantes y antiinflamatorias permiten limpiar los pulmones y eliminar posibles fluidos que se acumulan en esta parte del cuerpo. De manera que suele mejorar los procesos de tos, bronquitis, asma o gripe.
Para que dé resultado, se preparan infusiones con las semillas secas del anís. De todas maneras, ante cualquier afección relacionada con la salud siempre iremos al médico para que nos vea y determine el tratamiento a aplicar.
Otros usos
Como hemos apuntado, entre sus diversas propiedades, está la ayuda a bajar la menstruación, especialmente en aquellas mujeres que sufren de amenorrea o dismenorrea. También es una planta relacionada con el deseo sexual, pues se dice que incrementa la líbido. Es bueno para mitigar las úlceras en la boca.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025