Propiedades del anís y beneficios para la salud
El anís es una planta milenaria que se utiliza en la cocina para aromatizar muchos platos y además posee beneficios para la salud. Sus usos principales se encuentran especialmente en la panadería y repostería, y también en la elaboración de licores. Encontramos el anís verde y el estrellado, y ambos se asemejan por tener el mismo principio activo.
El anís tiene muchas cualidades que bien vale la pena conocer. Es diurético, digestivo, analgésico, antiinflamatorio y posee variedad de vitaminas y minerales. Por ello precisamente se emplea para eliminar cólicos, mejorar los procesos digestivos y también para prevenir posibles enfermedades de tipo respiratorio.
Gracias a sus potentes propiedades, el anís es muy bueno para cuidar el organismo en general. Equilibra el apetito, regula la menstruación y sobre todo alivia posibles dolores relacionados con el estómago.
Mejora del sistema digestivo
Con las propiedades antes vistas, el anís es buen remedio natural contra los cólicos y otros problemas relacionados con el aparato digestivo. Suelen prepararse infusiones de anís precisamente para reducir los gases, molestias, dolores en el sistema intestinal, combatir la acidez y ayudar a realizar la digestión con mayor rapidez.
Bueno para el sistema nervioso
El anís no solamente es perfecto para el sistema digestivo sino también para alejarnos del estrés y calma los nervios. Esto lo podemos conseguir gracias a las infusiones de anís que suelen dejarnos como nuevos y relajarnos totalmente para dormir tranquilamente.
Mejora nuestro sistema respiratorio
Esta planta todavía nos ofrece muchos más beneficios. Sus propiedades expectorantes y antiinflamatorias permiten limpiar los pulmones y eliminar posibles fluidos que se acumulan en esta parte del cuerpo. De manera que suele mejorar los procesos de tos, bronquitis, asma o gripe.
Para que dé resultado, se preparan infusiones con las semillas secas del anís. De todas maneras, ante cualquier afección relacionada con la salud siempre iremos al médico para que nos vea y determine el tratamiento a aplicar.
Otros usos
Como hemos apuntado, entre sus diversas propiedades, está la ayuda a bajar la menstruación, especialmente en aquellas mujeres que sufren de amenorrea o dismenorrea. También es una planta relacionada con el deseo sexual, pues se dice que incrementa la líbido. Es bueno para mitigar las úlceras en la boca.
Lo último en OkSalud
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
Últimas noticias
-
Puigdemont deja en evidencia a Sánchez: «Hay que desenmascarar a los propagandistas de la ‘normalidad’»
-
Dean Cain, el actor de ‘Superman’ que ha comenzado a perseguir inmigrantes en Estados Unidos
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
Más problemas para el Barça: Lewandowski se lesiona y no jugará el Gamper
-
La Policía Local de Alicante captura 27 gallos de pelea en plena calle e investiga peleas clandestinas