¿Cuáles son las propiedades curativas del orégano?
En muchas ocasiones desconocemos las propiedades y beneficios que tienen para la salud los productos naturales que hay por casa. Entre ellos se encuentra el orégano. Por lo general, esta hierba se emplea para darle sabor y condimentar platos, principalmente aquellos que cuentan con tomate. Pero no hay que descuidar su papel para la salud. A continuación te mostramos cuáles son las propiedades curativas del orégano.
Un derivado del orégano es el aceite de orégano, que puedes comprar en tiendas naturistas. Su utilización encaja a la perfección en el ámbito medicinal. Entre otras cosas destaca por sus propiedades antibacteriales, principalmente debido a dos compuestos que lleva el aceite como son el carvacrol y el timol.
Estos dos elementos también suponen unos estupendos antioxidantes. Al parecer, la ciencia ha demostrado que un gramo de orégano fresco cuenta con más propiedades antioxidantes que el arándano o una manzana. También resulta perfecto para tratar los hongos gracias a su poder antifúngico. Antes de que hubiera frigoríficos se venía utilizando para conservar en mejor estado las carnes sin que se estropeasen con tanta facilidad.
Propiedades medicinales del orégano
También resulta un adecuado estimulante del sistema digestivo. En el momento de incluirlo en nuestros menús conseguiremos abrir el apetito y contribuir a producir la saliva. Otra opción es para los casos de molestias menstruales. Tanto la hierba como el aceite consiguen rebajar los dolores de cabeza, náuseas e hinchazón típicos del periodo.
Aunque parezca mentira su poder, también se usa contra las bronquitis y resfriados. Las hojas frescas del orégano cuentan con magnesio, manganeso, hierro y otros minerales esenciales para nuestra salud. No hay que olvidarse de vitaminas como la E, C, K y B6.
El orégano se puede tomar tanto fresco como seco, pero siempre se le sacarán más beneficios en el caso de la primera opción. No dudes en plantarlo en la terraza de tu casa en una maceta para hacer uso de ello cuando desees.
Siempre recomendamos que cuando se consuma un producto con fines médicos siempre se consulte previamente con un profesional. En algunos casos puede provocar irritaciones cutáneas y no se aconseja en el caso de las embarazadas.
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
Newey lo está cocinando: la trampa de Aston Martin y Honda para convertir en campeón a Fernando Alonso
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
La rocambolesca historia de Mensik en Miami: de abandonar en primera ronda a ser campeón del Masters