¿Cuáles son las propiedades curativas del orégano?
En muchas ocasiones desconocemos las propiedades y beneficios que tienen para la salud los productos naturales que hay por casa. Entre ellos se encuentra el orégano. Por lo general, esta hierba se emplea para darle sabor y condimentar platos, principalmente aquellos que cuentan con tomate. Pero no hay que descuidar su papel para la salud. A continuación te mostramos cuáles son las propiedades curativas del orégano.
Un derivado del orégano es el aceite de orégano, que puedes comprar en tiendas naturistas. Su utilización encaja a la perfección en el ámbito medicinal. Entre otras cosas destaca por sus propiedades antibacteriales, principalmente debido a dos compuestos que lleva el aceite como son el carvacrol y el timol.
Estos dos elementos también suponen unos estupendos antioxidantes. Al parecer, la ciencia ha demostrado que un gramo de orégano fresco cuenta con más propiedades antioxidantes que el arándano o una manzana. También resulta perfecto para tratar los hongos gracias a su poder antifúngico. Antes de que hubiera frigoríficos se venía utilizando para conservar en mejor estado las carnes sin que se estropeasen con tanta facilidad.
Propiedades medicinales del orégano
También resulta un adecuado estimulante del sistema digestivo. En el momento de incluirlo en nuestros menús conseguiremos abrir el apetito y contribuir a producir la saliva. Otra opción es para los casos de molestias menstruales. Tanto la hierba como el aceite consiguen rebajar los dolores de cabeza, náuseas e hinchazón típicos del periodo.
Aunque parezca mentira su poder, también se usa contra las bronquitis y resfriados. Las hojas frescas del orégano cuentan con magnesio, manganeso, hierro y otros minerales esenciales para nuestra salud. No hay que olvidarse de vitaminas como la E, C, K y B6.
El orégano se puede tomar tanto fresco como seco, pero siempre se le sacarán más beneficios en el caso de la primera opción. No dudes en plantarlo en la terraza de tu casa en una maceta para hacer uso de ello cuando desees.
Siempre recomendamos que cuando se consuma un producto con fines médicos siempre se consulte previamente con un profesional. En algunos casos puede provocar irritaciones cutáneas y no se aconseja en el caso de las embarazadas.
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz