Propiedades y beneficios del consumo de mandioca
La mayoría de los alimentos naturales nos aportan muchos nutrientes. ¿Cuáles son las propiedades y beneficios del consumo de mandioca?
La mandioca, o Manihot Esculenta, es un alimento que en España no está tan extendido como en muchos países tropicales, donde forma parte de la alimentación básica de una gran mayoría de personas. La mandioca contiene gran cantidad de hidratos de carbono en forma de almidón y es muy bajo en grasas. Además, tiene un valioso contenido nutricional y ofrece una gran variedad de beneficios a la salud.
Contenido nutricional y propiedades de la mandioca
La mandioca suele pelarse y cocinarse, aunque también se puede freír, como las patatas, y servir como acompañamiento y en ocasiones como comida principal. También puede molerse bien fina para obtener harina y emplearla en la elaboración de innumerable cantidad de recetas.
Este saludable producto, también conocido como yuca, según una publicación de Tropical Plant Biology, es el componente principal de la dieta de más de 800 millones de personas en todo el mundo. Es un cultivo muy resistente a períodos extensos de sequía y no requiere fertilizantes.
En torno a 100 gramos de la raíz hervida de mandioca contienen tan solo 112 calorías. El 98% son carbohidratos, y el resto se distribuye en proteínas y en grasas. En 100 gramos de mandioca se encuentran:
- Carbohidratos: 27 gramos.
- Fibra: 1 gramo.
- Tiamina: 20% de los valores diarios recomendados.
- Fósforo: 5%.
- Calcio: 2%.
- Riboflavina: 2%.
Contiene vitamina A y C, hierro, potasio y calcio. Comer mandioca contribuye a mantener altas las defensas y favorece la prevención de enfermedades infecciosas, alergias y otras afecciones.
Beneficios de la mandioca
Mejora la digestión
La mandioca es muy fácil de digerir y previene algunos problemas relacionados con la digestión, como la acidez, el estreñimiento o las úlceras.
Es desintoxicante
Por su alto contenido en resveratrol, reduce los niveles de colesterol malo y mejora sensiblemente la circulación de la sangre, aumentando la producción de plaquetas.
Previene la arteriosclerosis
Especialmente, facilita el drenaje linfático y reduce el exceso de ácido úrico.
Es antiinflamatoria
Ayuda a los pacientes que sufren de problemas articulares y reduce los dolores de músculos, huesos y tendones.
Refuerza el sistema inmunitario y regula el metabolismo
Las vitaminas que contiene ayudan a mantener equilibrado el metabolismo y el sistema inmune. Como la mandioca contiene mucha fibra, ralentiza la velocidad con la que el azúcar se absorbe en la sangre. Es de muy bajo índice glucémico y su consumo se recomienda en pacientes con diabetes tipo II.
Junto a todo lo anterior, la mandioca también tiene usos cosméticos. Las hojas de la planta y el polvo de la raíz pueden aplicarse externamente para el tratamiento de quemaduras, eccemas o la irritación de la piel.
¿Lo sabías? Comenta esta noticia y comparte estos beneficios de la mandioca, para que todos los puedan aprovechar.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Sara Sorribes se retira para cuidar su salud mental: «Llevo meses sufriendo y he perdido la ilusión»
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
‘La Promesa’: el motivo por el que TVE cancela la emisión de la serie los días 17 y 18 de abril
-
Ni cada 2 ni cada 3 meses: los expertos confirman cada cuánto tienes que darle la vuelta al colchón
-
Ni flores ni vino: esto es lo que los británicos llevan a una cena cuando quieren quedar bien