Propiedades y beneficios de la chirimoya
La chirimoya tiene un alto contenido en nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo: potasio, magnesio, hierro, calcio y zinc.
La chirimoya es una fruta originaria de Perú con una característica forma de corazón. El exterior es de color verde y el interior está compuesto por una pulpa muy sabrosa con semillas negras. Un alimento muy rico en vitaminas A y C, así como del grupo B.
Además, la chirimoya tiene un alto contenido en nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo: potasio, magnesio, hierro, calcio y zinc. Su consumo es por tanto fundamental en una dieta saludable y equilibrada.
La chirimoya contiene aproximadamente un 20% de carbohidratos, mayoritariamente fructosa y glucosa. Es por tanto una gran fuente de energía. Una chirimoya pesa alrededor de 200 gramos y aporta 170 calorías.
Salud cardiovascular: esta fruta es muy rica en potasio, de modo que ayuda a regular los niveles de presión arterial. Además, tiene niveles altos de antioxidantes, que mantienen a raya los niveles de colesterol y, además, evitan el envejecimiento prematuro de la piel y las células.
Hipertensión: es una enfermedad frecuente entre personas maduras y de avanzada edad. Gracias al bajo contenido en grasa y sodio de la chirimoya, la fruta es muy recomendable para personas que sufren este trastorno, disminuyendo así el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Enfermedades infecciosas: uno de los principales beneficios es su gran capacidad para proteger el organismo ante infecciones y parásitos gracias a su alto contenido en vitamina C.
Estreñimiento: esta fruta también es muy rica en fibra, por lo que ayuda a regular el tránsito intestinal. Evita enfermedades como el estreñimiento o las hemorroides.
Estrés: se trata de una de las principales enfermedades entre la población adulta en la actualidad. La chirimoya regula el sistema nervioso, actuando a modo de ansiolítico y tranquilizante.
Salud de los huesos: la chirimoya es muy rica en calcio y minerales, por lo que es una fruta muy recomendada para cuidar la salud de los huesos. En caso de personas mayores, minimiza el riesgo de sufrir osteoporosis.
Embarazo: y, por último, la chirimoya es un alimento muy beneficioso para mujeres embarazadas gracias a su alto valor nutricional. Contiene numerosos nutrientes que favorecen el desarrollo tanto físico como mental del bebé. Además, reduce el riesgo de sufrir un aborto y ayuda a minimizar las molestias típicas de la gestación, como las náuseas.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
En directo hoy: dónde ver el Celta de Vigo vs Barcelona en vivo online gratis en el partido de Liga en streaming
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos