Propiedades y efectos secundarios de la arginina
Entre toda la gama de suplementos alimenticios, la arginina es uno de los más demandados por los deportistas. El motivo es que es muy efectiva para desarrollar e incrementar la masa muscular. No obstante, su consumo en polvo tiene algunos efectos secundarios. Hoy queremos descubrir todos sus beneficios y riesgos.
¿Qué es la arginina?
La arginina es un aminoácido que nuestro propio cuerpo produce de manera natural aunque también se puede fabricar como medicamento o suplemento alimenticio. Su precursor es la ortinina, la cual tiene un papel fundamental para reducir la grasa y aumentar la masa muscular.
Beneficios de la arginina
-
Estimular la función inmunológica
Esto se debe al aumento del número de leucocitos.
-
Libera la hormona del crecimiento y de la insulina
Por lo que regula las hormonas y el nivel de glucosa en la sangre.
-
Promueve el aumento de la masa muscular
Es ideal para deportistas ya que favorece el incremento de la masa muscular.
-
Cicatriza las heridas
Además, facilita la formación de nuevos tejidos.
-
Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares
En diversos estudios, se defiende que la arginina puede prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que al dilatar las arterias evita que se formen coágulos.
-
Mejora la fertilidad masculina
La arginina mejorar la cantidad de los espermatozoides y es efectiva en casos de impotencia sexual masculina
-
Garantiza el óptimo funcionamiento del hígado
Es necesaria para el buen funcionamiento de algunos órganos como el hígado.
-
Detox
Ayuda a eliminar de las toxinas de nuestro organismo.
-
Repara el desgaste de los tejidos musculares
Promoviendo, por tanto, la producción de proteínas útiles.
-
Incrementa los niveles de la hormona del crecimiento
Estimula el aumento de los niveles de la hormona del crecimiento.
Alimentos ricos en arginina
-
Productos del mar
Productos procedentes del mar como el pescado, los mariscos, etc.
-
Frutos secos
Algunos frutos secos como las nueces son ricos en arginina. Debido a la gran cantidad de proteína que contienen. Los principales son: almendras, los pistachos, nueces, anacardos y piñones.
-
Proteínas de origen animal
Carnes rojas, carnes de ave (pollo o pavo), lácteos y aceite de pescado.
-
Proteínas de origen vegetal
Propiedades del ajo blanco. Como ajos, cebolla, sandía, espárragos, lechuga o pepino,
-
Frutas
Se encuentra sobre todo en melocotones y plátanos.
-
Otros alimentos como el chocolate y la levadura de cerveza
¿Tiene efectos secundarios?
Para que el consumo de arginina como suplemento sea saludable, ha de estar proporcionada con el peso. Por ello, los especialistas recomiendan tomar dosis de entre 3 a 5 gramos al día como máximo.
El consumo de arginina en polvo ha de estar supervisada por un médico o especialista en nutrición, ya que puede tener efectos secundarios nada deseables como dolor abdominal, diarrea, náuseas, alergias y baja presión arterial.
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 10 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis