¿Producen dolor de cabeza los cambios en la dieta?
Los cambios siempre producen toda clase de reacciones físicas y psíquicas, tanto para bien como para mal. En este sentido, cuando muchas personas cambian o inician una dieta pueden sufrir variaciones en su cuerpo pero también aparecer dolores de cabeza.
Una de las causas es porque estamos cambiando de alimentos y quizás nos faltan nutrientes. Por ello es sumamente importante que a la hora de cambiar de dieta acudamos a un especialista como un nutricionista o endocrino quien nos hará una dieta específica para nosotros y nuestros objetivos.
Causas del dolor de cabeza por la alimentación
Eliminación de alimentos
Una de las causas del porqué se produce este dolor acompañado por cansancio i/o irritabilidad se debe a haber eliminado ciertos alimentos que habitualmente se comían. Hacerlo de golpe puede tener consecuencias negativas. Es mejor hacer las cosas de forma paulatina, y los dolores de cabeza, aunque pueden surgir en un inicio, posteriormente, desaparecen.
Dolores de cabeza por eliminación de carbohidratos
Existen muchas dietas. Pero no todas son buenas ni se adaptan a cada persona. Por ejemplo, la dieta South Beach propone una disminución drástica de los carbohidratos simples, (productos elaborados con azúcar, harina blanca y el arroz blanco). Esto provoca que las personas se sientan mal y se necesitan, entonces, carbohidratos complejos, como cereales integrales y arroz integral.
Energía más lenta
Cuando uno empieza a comer sano, además de eliminar grasas y sal, la energía se desprende de forma más lenta y sostenida durante el día al no recibir, precisamente, las dosis de energía que da el azúcar. Entonces aparecen los dolores de cabeza acompañados de otros síntomas.
El consumo de algunos alimentos
Algunos alimentos provocan dolores de cabeza. Es importante eliminar la cafeína, porque es un estimulante y si bebemos mucha a causa de la ansiedad o el cansancio que nos provoca hacer dieta, tendremos más dolores de cabeza.
También tendemos que evitar el alcohol. Los alimentos procesados y las grasas trans también sientan mal en general, estamos hablando de los embutidos, la bollería o los quesos muy curados. Si estamos a dieta, intentemos no abusar de este tipo de alimentos, pues además no son nada saludables para nuestro organismo.
Tampoco es conveniente tomar helados u otros alimentos fríos, pues si lo hacemos de forma rápida es posible que nos produzca dolor de cabeza al instante.
Temas:
- dieta
- Dieta alimentaria
Lo último en OkSalud
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
Últimas noticias
-
¿Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera?
-
El Ibex 35 gira a la baja y cede un 0,5% en la media sesión arrastrado por Inditex y Redeia
-
Parece un vulgar bizcocho, pero este postre gallego tiene un extraño ingrediente que no todo el mundo soporta
-
El apagón en Madrid se cobra su primera víctima: muere una mujer al incendiarse su casa por una vela
-
Ángel Simón dimite como consejero delegado de Criteria y Reynés será vicepresidente ejecutivo