Los problemas de salud que se producen en verano
En los meses de más frío se repiten con mucha frecuencia patologías como los catarros, la gripe o pulmonías, pero en verano también aparecen otras dolencias vinculadas a los cambios de temperatura y a las modificaciones en la rutina. En esta ocasión te vamos a desvelar los problemas de salud más comunes que se producen en verano.
Entre estos se encuentran las picaduras de insectos, las diarreas y la deshidratación. Las alteraciones en los hábitos facilitan la aparición de ciertas enfermedades, a lo que se une también el calor. Estos cambios de temperatura provocan desequilibrios importantes.
Muchas de estas patologías guardan una cierta relación con la alimentación. La diarrea aparece debido a las transgresiones dietéticas, que pueden ser tanto por componentes como por cantidad. Cuando se come fuera de casa nuestro organismo lo nota, sobre todo por la inclusión de nuevos ingredientes, pero también por la preparación de los platos. En el caso de que nos excedamos con la cantidad, la diarrea surge debido a que el cuerpo no consigue absorberlo todo y se ve en la obligación de eliminar.
Otro motivo que provoca problemas estomacales son los alimentos en mal estado o que no presentan la calidad suficiente para su consumo. Hay que prestar mucha atención a las salsas y a aquellos platos con derivados del huevo. También recomiendan fijarse bien en la fecha de caducidad, modo de conservación y el lugar en donde comemos. Procura visitar establecimientos que cuenten con el visto bueno de las autoridades sanitarias.
Un error muy común en estas épocas es no hidratarse lo suficiente. A lo largo de la jornada es preciso tomar muchos líquidos, a poder ser con pequeños sorbos, de manera frecuente y tampoco sin excederse con el frío.
Cuando se sufren problemas estomacales también se agravan los síntomas de deshidratación. Lo que se produce es una salida de líquidos y sales minerales superior a lo que entra. Para prevenir esto sería suficiente con tomar zumos, gazpachos y ensaladas.
Cuidado con los mosquitos
El calor invita a que los mosquitos se multipliquen, y a su vez haya más picaduras. Pero además de los mosquitos hay otros insectos a tener en cuenta como las abejas y las avispas. Lo adecuado sería mantenerse alejado de los lugares con colonias de insectos o enjambres, además de bosques profundos. El cuerpo debe ir correctamente protegido y si hace falta optaremos por emplear repelentes.
Las personas alérgicas deben ser muy precavidas. En todo momento deben llevar con ellos encima la medicación pertinente, además de visitar un centro de salud con inmediatez.
Una picadura de insecto en realidad no entraña ningún tipo de peligro. Intentaremos lavarla con agua y jabón, y sacaremos el aguijón. En el caso de que se inflame más de la cuenta le pondremos hielo y compresas frías, y si duele, lo trataremos con calmantes.
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
Los animalistas sí pueden mentir, pero tú no
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo