Los problemas de salud que se producen en verano
En los meses de más frío se repiten con mucha frecuencia patologías como los catarros, la gripe o pulmonías, pero en verano también aparecen otras dolencias vinculadas a los cambios de temperatura y a las modificaciones en la rutina. En esta ocasión te vamos a desvelar los problemas de salud más comunes que se producen en verano.
Entre estos se encuentran las picaduras de insectos, las diarreas y la deshidratación. Las alteraciones en los hábitos facilitan la aparición de ciertas enfermedades, a lo que se une también el calor. Estos cambios de temperatura provocan desequilibrios importantes.
Muchas de estas patologías guardan una cierta relación con la alimentación. La diarrea aparece debido a las transgresiones dietéticas, que pueden ser tanto por componentes como por cantidad. Cuando se come fuera de casa nuestro organismo lo nota, sobre todo por la inclusión de nuevos ingredientes, pero también por la preparación de los platos. En el caso de que nos excedamos con la cantidad, la diarrea surge debido a que el cuerpo no consigue absorberlo todo y se ve en la obligación de eliminar.
Otro motivo que provoca problemas estomacales son los alimentos en mal estado o que no presentan la calidad suficiente para su consumo. Hay que prestar mucha atención a las salsas y a aquellos platos con derivados del huevo. También recomiendan fijarse bien en la fecha de caducidad, modo de conservación y el lugar en donde comemos. Procura visitar establecimientos que cuenten con el visto bueno de las autoridades sanitarias.
Un error muy común en estas épocas es no hidratarse lo suficiente. A lo largo de la jornada es preciso tomar muchos líquidos, a poder ser con pequeños sorbos, de manera frecuente y tampoco sin excederse con el frío.
Cuando se sufren problemas estomacales también se agravan los síntomas de deshidratación. Lo que se produce es una salida de líquidos y sales minerales superior a lo que entra. Para prevenir esto sería suficiente con tomar zumos, gazpachos y ensaladas.
Cuidado con los mosquitos
El calor invita a que los mosquitos se multipliquen, y a su vez haya más picaduras. Pero además de los mosquitos hay otros insectos a tener en cuenta como las abejas y las avispas. Lo adecuado sería mantenerse alejado de los lugares con colonias de insectos o enjambres, además de bosques profundos. El cuerpo debe ir correctamente protegido y si hace falta optaremos por emplear repelentes.
Las personas alérgicas deben ser muy precavidas. En todo momento deben llevar con ellos encima la medicación pertinente, además de visitar un centro de salud con inmediatez.
Una picadura de insecto en realidad no entraña ningún tipo de peligro. Intentaremos lavarla con agua y jabón, y sacaremos el aguijón. En el caso de que se inflame más de la cuenta le pondremos hielo y compresas frías, y si duele, lo trataremos con calmantes.
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía