Las principales causas de defunción en el mundo
La OMS también explica que la cifra de muertes o defunciones por diabetes, que era inferior a un millón en 2000, alcanzó los 1,6 millones en 2016.
Hay muchas causas de defunción o muertes en el mundo, siendo la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular algunas de las principales, según señala la OMS. En total, ocasionaron 15,2 millones de defunciones en 2016 y han sido las principales causas de mortalidad durante los últimos 15 años.
A su vez, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) causó tres millones de fallecimientos en 2016, esto seguido del cáncer de pulmón, junto con los de tráquea y de bronquios.
La OMS también explica que la cifra de muertes o defunciones por diabetes, que era inferior a un millón en 2000, alcanzó los 1,6 millones en 2016. ¿Qué más causas de muerte existen? Las infecciones de las vías respiratorias inferiores continúan siendo la enfermedad transmisible más letal, y en la última fecha en la que se tienen constancias de esta defunciones, 2016, causaron tres millones de defunciones en todo el mundo.
Otras enfermedades importantes fueron las diarreicas, aunque se redujeron, así como las procedentes por tuberculosis, que continúa siendo una de las 10 principales causas de muerte, con 1,3 millones de fallecimientos en el mundo.
No son enfermedades, pero los accidentes de tránsito se cobraron 1,4 millones de vidas en 2016. Es de destacar que en el informe de la OMS, la infección por el VIH/sida ya no figura entre las 10 primeras causas.
Según datos del Institute for Health Metrics and Evaluation de EEUU, las enfermedades no transmitibles (ENT) son actualmente las que dominan los porcentajes de muerte a nivel global. Esto engloba los problemas cardiovasculares y el cáncer, siendo ambos los responsables de casi el 50% de las muertes que se producen en el mundo.
¿De qué morimos en España?
Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, la demencia y las enfermedades respiratorias son las afecciones más letales en el país. Todo esto es provocado por el progresivo envejecimiento de la población, pero también por otras causas como son la contaminación y el consumo de tabaco.
Adquirir buenos hábitos saludables
Para evitar el aumento de enfermedades es esencial pasarse a una vida más sana. No es tan complicado, pues se basa en cambiar rutinas y estilos. Hacer ejercicio semanalmente y comer de forma saludable son esenciales.
Temas:
- Muertes
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después