La primera vacuna que frena el sida
Una vacuna terapéutica ha permitido controlar el virus del sida (VIH) en varios pacientes de Cataluña, en concreto cinco. Durante tres años habían seguido un tratamiento antirretroviral y en la actualidad cesaron en la toma de la medicación sin que se apreciase un incremento del nivel de VIH en la sangre. De los afectados, la mayoría permaneció entre 5 y 20 semanas sin tratarse, mientras que una persona estuvo más de seis meses.
También hubo ocho pacientes que tras recibir la vacuna tuvieron que retomar el tratamiento de antorretrovirales, después de que el virus volviese a aparecer de nuevo. Los facultativos aún no han encontrado una respuesta a la distinta reacción que ha provocado la vacuna en unos y otros. Tampoco tienen conocicimento de cuánto tiempo se alargará la eficacia de la misma.
Control del virus de VIH
La codirectora del estudio, Beatriz Mothe, explica que es «la primera vez que se demuestra que podemos controlar el virus con una vacuna terapéutica. Este equipo científico estuvo más de doce años trabajando en este proyecto, y ahora estos resultados demuestran que van por el buen camino las investigaciones. Aclaran que la vacuna, de momento, es experimental y que no es posible aplicarse a grandes grupos de pacientes con VIH.
Los resultados de este trabajo fueron presentados en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas que se celebró en Seattle. El director de IrsiCaixa, Bonaventura Clotet, cuenta que «si se consigue educar el sistema inmunitario de otros portadores de VIH con una vacuna de modo que actúe de la misma manrea que el de los controladores de élite, podrían dejar de consumir antirretrovirales de forma crónica como ocurre hasta ahora».
Los investigadores se centraron sobre todo en pacientes a los que se les diagnosticó recientemente el virus del Sida. Según los investigadores este tipo de personas son las que cuentan con más posibilidades de responder a una vacuna.
Eso sí, los investigadores estiman que todavía pueden faltar entre 10 y 15 años hasta que se cree la vacuna que pueda curar el VIH a todos los afectados con este virus.
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump