El presidente de los inmunólogos rechaza restricciones pero avisa: «Tendremos Covid para mucho tiempo»
"Los políticos como la sociedad se han relajado a la hora de apoyar la ciencia"
España empieza a doblegar la séptima ola Covid pero el número de muertos sigue alto: 400 en tres días
Un estudio confirma que la vacuna Covid aumentó el sangrado de la menstruación en el 42% de mujeres
El presidente de la Sociedad Española de Inmunología y jefe del servicio de Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Marcos López Hoyos, ha descartado volver a las restricciones para controlar el aumento de casos de coronavirus, pero apuesta por mantener las recomendaciones sanitarias y seguir comportándose de forma responsable, porque «el virus ha venido para quedarse y vamos a tener Covid para mucho tiempo».
«Sería importante no estar obsesionado, pero no relajarse en grado extremo», ha señalado tras remarcar que «lo que nos ha enseñado este virus es que cada vez que le damos un poco de aire, él lo usa para expandirse» y generar nuevas variantes.
Y cree que ahora «estamos relajados» y, por tanto, el virus «está libre», pues «todos tenemos algún conocido infectado». A pesar de ello, los inmunólogos «para nada pedimos restricciones» por la necesidad de retomar la economía y la vida social, ya que «si no, tenemos otro tipo de pandemia», pero «no debemos quitar importancia al virus» y mantener medidas como la ventilación, el uso de mascarilla en lugares concurridos o evitar contactos sociales.
Al hilo, ha remarcado que «nadie le ha quitado el título de emergencia sanitaria» y que cada vez aparecen variantes más infectivas, que aunque gracias a la vacuna provocan contagios de menor gravedad, sí que llevan a los hospitales a personas vulnerables.
López Hoyos ha señalado que «no es que hayamos hecho nada mal» para que sigan produciéndose olas de contagios, sino que «llevamos dos años y medio de pandemia y estamos todos agotados», incluida la sanidad.
Vacuna
También cree que tanto los políticos como la sociedad «se han relajado» a la hora de apoyar la ciencia y ha incidido en la importancia de seguir invirtiendo y «no una vez que pasa la crisis más gorda nos olvidemos».
En este sentido, ha destacado que el reto actual es lograr una vacuna pancoronavirus, que funcione con independencia de la variante y que logre evitar la infección, no solo la enfermedad como las existentes actualmente. No obstante, desconoce cuándo se podrá conseguir y advierte que para ello «lo que hay que hacer es invertir».
López Hoyos espera también que para septiembre y octubre vea la luz la vacuna de la española Hipra, que tiene «muy buenas perspectivas y es muy probable que nos dé posibilidades de introducir una variación en la pauta de vacunación» de cara a la dosis de refuerzo que se prevé para el otoño.
El inmunólogo «no tiene claro» que esa dosis tenga que ser para toda la población y apuesta por empezar por personas vulnerables, con patologías y de edad avanzada. «El resto, iremos viendo», pues «esto está siendo en tiempo real». «El virus siempre ha ido por delante nuesto», ha reconocido, señalando que «todavía es muy difícil de predecir» cómo va a ser la pandemia en un futuro.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en OkSalud
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo