Practica estos hábitos para conseguir las metas que te propongas
Las dos bebidas igual de sanas que el agua, según Harvard
El truco que ponen en práctica en Harvard para dormirse en un sólo minuto
Estos son los hábitos saludables que incorporar a tu vida
Los seres humanos solemos plantearnos objetivos que queremos cumplir en el corto o en el largo plazo. No desviarse del camino puede parecer una tarea difícil, pero te costará menos si recurres a una serie de hábitos para conseguir las metas que te propongas.
Kujiro Nonaka y Hirotaka Takeuchi, dos expertos de la Universidad de Harvard se propusieron averiguar cuáles son las costumbres que tienen en común aquellas personas que llegan al éxito con mayor frecuencia. Y descubrieron varias cosas interesantes a saber.
Hábitos para conseguir las metas
En el informe, publicado en el libro «The Wise Company: How Companies Create Continuous Innovation», los especialistas comentan que existen claves para completar lo que iniciamos. Si incorporamos esas técnicas, será más probable conseguir lo que queremos.
Porque a todos nos ha pasado que hemos empezado una tarea, actividad, o hábitos, y ahí se ha quedado, es decir, no se ha cerrado del todo. Y encima nos hemos encontrado mal por ello.
Una rutina organizada
Conocer de antemano los horarios en los que vamos a realizar cada una de las tareas ayuda a organizar los pensamientos. Pongamos un ejemplo: si quieres adelgazar, lo ideal es que tengas un horario de entrenamiento y lo varíes lo menos posible.
Trabajar el cerebro
Entrenar el cuerpo no está mal pero entrenar el cerebro es igual de importante. Debes trabajar en aceptar las circunstancias del caso y comprender que algunos procesos tardan más que otros. Ser extremista, como respuesta a los hechos, te alejará de tu objetivo.
Disfrutar el aire libre
A pesar de lo que podría creerse, abandonar los proyectos por un rato para apreciar la naturaleza puede favorecer la concentración. El contacto con el exterior mejora el estado de ánimo de los sujetos y reduce el estrés, evitando las distracciones durante sus tareas.
Plantearse preguntas
A veces no hace falta que sean los demás los que exhiban sus dudas sobre la viabilidad de una meta. Si tú mismo puedes preguntarte cuáles son los potenciales riesgos, y de qué forma tratarías con ellos, estarás preparado para el peor escenario.
Consejos generales
Metas SMART
Es decir, que sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado. Esto es vital porque ayuda a poder organizarse mejor y te asegura que las podrás cumplir.
Siempre positivismo
Es la clave para poder dar con la tecla y seguir con tus objetivos si no es siempre más complicado y no tendremos la motivación que necesitamos.
Temas:
- Mente
Lo último en OkSalud
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
Ni agua ni infusiones: el mejor refresco saludable para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
-
Isabel Martorell: «Beber agua muy fría aumenta el esfuerzo metabólico y produce más calor»
-
La hepatitis C no sólo daña al hígado: encuentran una relación directa con tres enfermedades mentales
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU