La Policía detiene en Sevilla a un joven que vendía mascarillas, gel y alcohol ilegalmente
La Policía Local de Sevilla ha desmantelado un puesto de venta ambulante en la barriada de Triana, que vendía mascarillas, gel de manos y alcohol de forma fraudulenta, y ha denunciado al joven de 27 años que se encargaba de la venta.
Emergencias de Ayuntamiento ha informado en sus redes sociales oficiales de que el puesto ambulante fue detectado esta mañana en la calle Salado de la capital andaluza, en el que se ofertaba mascarillas, gel de manos y alcohol, al precio de 15 euros la unidad.
Las fuentes han informado de que la mercancía quedó intervenida y se elevó denuncia por vender sin licencia y por incumplir el Real Decreto del estado de alarma por el coronavirus que está vigente en todo el territorio nacional español.
Alcalá de Guadaira extrema las medidas
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha extremado las medidas para seguir atendiendo a las personas más vulnerables durante el estado de alarma. Según han explicado en un comunicado, desde la Delegación de Servicios Sociales se ha adoptado un protocolo de asistencia en la atención a domicilio para «atender así a las necesidades básicas de las personas más vulnerables». Igualmente, también ha concretado la continuación de las ayudas de alimentación para personas en riesgo y familias con menores atendidos desde Servicios Sociales.
La misma delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, ha explicado que «la ayuda a domicilio es un servicio y personal imprescindible para un colectivo muy vulnerable y con alta dependencia, a la misma altura que otros profesionales tan importantes para la salud de la sociedad».
Así, los equipos de profesionales se han organizado para atender estas necesidades según las nuevas circunstancias y condiciones. Se mantendrán las necesidades básicas como levantar y acostar, asear y vestir, dar de comer, administración de medicamentos, compra de productos de primera necesidad o limpieza básica para los usuarios más dependientes, Grados III y II, que no tengan familiares o no estén en disposición de atenderlos, mientras que la atención será telefónica y diaria para los usuarios de Grado I. El Ayuntamiento ha informado que «durante esta época se puede suspender la atención a petición propia del usuario si así lo deseara».
Temas:
- Coronavirus
- Sevilla
Lo último en OkSalud
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
-
Dr. Martínez-Sellés: «El diseño de las ciudades influye directamente en la salud de la sociedad»
Últimas noticias
-
Éste es el dinero que se lleva el ganador de Wimbledon 2025
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
-
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza: la cala secreta con aguas cristalinas que merece la pena visitar
-
Parecen medusas, pero se agrupan en cadenas y ya son la nueva plaga de las playas españolas