¿Podemos evitar el anisakis?
El anisakis es un parásito que puede encontrarse en el pescado y en los cefalópodos (calamar, pulpo, sepia,…).
El anisakis es un parásito que puede encontrarse en el pescado y en los cefalópodos (calamar, pulpo, sepia,…). Entre sus reacciones, las personas que se contaminan de ello experimentan alteraciones digestivas y reacciones alérgicas, que pueden ser de leves a graves.
Debe quedar claro que uno puede contaminarse si se come pescado parasitado que sea crudo o bien en preparaciones que no matan a este parámetro. ¿Podemos evitar el anisakis?
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y de Nutrición explica que para evitar contagiarse de este parásito debe comprarse pescado limpio y sin vísceras (sin tripas). Si no lo está, deben quitase las vísceras lo antes posible.
¿Cómo acabar con el parásito?
Para destruir el parásito basta con cocinar, a base de cocción, fritura, horneado o plancha cuando se alcanzan los 60° C de temperatura por lo menos durante un minuto en toda la pieza. Hay preparaciones que deben congelarse.
Por ejemplo, la Agencia aconseja que debemos hacerlo en algunos alimentos, tales como los boquerones en vinagre y otros pescados en escabeche; los sashimi, sushi, carpaccios y otras especialidades a base de pescado crudo; el pescado marinado; las huevas de pescado crudas o prácticamente crudas; arenques y otros pescados crudos preparados en salmuera o ligeramente salados; y los pescados marinos sometidos a ahumado en frío.
Pero esto siempre que los elaboremos, puesto que cuando ya los compramos hechos entonces se supone que el proceso de congelación está realizado ya por el fabricante. Lo mejor es comprar tales productos en mercados o establecimientos que nos merezcan una calidad y seguridad.
Legislaciones en la venta
Además, a la hora de adquirir dichos productos, la Agencia destaca que la legislación europea y española obliga a que los productos de la pesca no se pongan a la venta con parásitos visibles. Y la legislación nacional obliga a los establecimientos que venden este tipo de producto a poner en conocimiento de los consumidores que los productos de la pesca para consumir crudos o tras una preparación que sea insuficiente para matar a los parásitos, han sido sometidos a congelación. Así son maneras de evita el anisakis.
Está claro que podemos solicitar toda la información posible a todos los establecimientos que venden estos productos, tanto en etiquetado como si se han pasado controles y otros aspectos relacionados con este ámbito.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya llevan 2 millones de pérdidas
-
Terremoto Messi en Barcelona
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general